26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Impulsa DIFEM la inclusión laboral de personas con discapacidad

Fecha de publicación:

Con el inicio de la aplicación del Sistema Valpar, el DIF Estado de México, en coordinación con la Secretaría del Trabajo estatal, impulsa la inclusión laboral de mexiquenses con discapacidad, mediante la certificación de aptitudes y habilidades para el trabajo. 

Redacción

En el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) se instaló un módulo móvil que forma parte de los Centros de Evaluación de Habilidades Laborales que aplican este sistema, en donde se evaluaron a 70 alumnos del Centro de Atención Múltiple no. 61, plantel que brinda capacitación en panadería y repostería, preparación de alimentos y bebidas, cultivo de plantas y frutos comestibles, servicio de apoyo a labores de oficina, serigrafía, así como fabricación de muebles de madera y manufactura de productos metálicos y de madera. 

“La Presidenta del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo nos ha pedido de manera muy específica que busquemos la inclusión en todos los sentidos para las personas con discapacidad. Por ello, hemos buscado alianzas estratégicas con las empresas, con las Cámaras, que nos permita encontrar un espacio laboral digno para las personas con discapacidad”, afirmó Silvia Fernández Martínez, Directora de Atención a la Discapacidad del DIFEM. 

Fernández Martínez informó que se realizaron 19 pruebas del Sistema Valpar que demuestran una serie de valores que hacen a las personas notablemente productivas en el trabajo, y cuya certificación tiene vigencia de un año. 

Indicó que se busca acercar este proceso de evaluación y certificación a jóvenes del CAM, pacientes del CREE, y a cualquier mexiquense con discapacidad que quiera acudir para abrir oportunidades de trabajo, por lo que estas pruebas se estarán realizando a finales de cada mes en instalaciones del CREE. 

Este sistema analiza destrezas y habilidades para el trabajo, identifica perfiles laborales y se aplica a personas considerando el tipo de discapacidad, grado académico, perfil laboral y área de interés. 

Por ello, evalúa las aptitudes para el manejo de herramientas mecánicas pequeñas como pinzas y llaves, la clasificación numérica para trabajos en oficina, almacén o biblioteca, y las relacionadas con correspondencia, directorios, archivo, registro telefónico y uso de calculadoras, entre otras. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Plan de 150 días reducirá impacto de crisis en Toluca por contingencia

25/03/2020

25/03/2020

El alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, exhortó a ser cuidadosos de los rumores y...

Nueva reforma favorece justicia laboral en EdoMex

29/02/2020

29/02/2020

El 60% de los conflictos laborales se atienden en el ámbito local, por lo que la implementación de la reforma...

La Sociedad Pregunta…

09/04/2020

09/04/2020

¿Qué Hacer Ante la Óptica Radical de Todo Bien o Todo Mal en México?  México ha llegado a un punto...

Lleva a cabo Toluca jornada de salud sexual con motivo del Día Internacional del Condón

14/02/2020

14/02/2020

En el marco del Día Internacional del Condón la Dirección General de Bienestar de Toluca, a través de la Dirección...

Prepara Toluca Operativo para la peregrinación anual al Cerro del Tepeyac 2020

16/02/2020

16/02/2020

El gobierno municipal de la capital prepara un operativo para proteger a los cerca de veinte mil peregrinos, provenientes de...