24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Belzebuth, cine nacional de terror en la Cineteca Mexiquense

Fecha de publicación:

Emilio Portes, director de Belzebuth, lamenta lo anterior, pues incluso para su obra, las condiciones de exhibición no fueron justas “no pudo llegar a toda la gente en esa salida comercial (…) con 800 copias no tenía posibilidad de competir con las otras” 

Ximena Barragán  

A pesar de que existe el talento artístico, técnico y actoral sólo una película mexicana de terror fue estrenada en salas comerciales en 2019.  

Aunque, por su calidad, la película de Video cine no ha dejado de proyectarse desde entonces en otras salas, su experiencia en las salas comerciales es indicativo de un fenómeno generalizado para el cine nacional que limita.  

De acuerdo con Portes, el hecho de que la audiencia esté tan poco familiarizada con el género de terror (u otros como ficción, acción y documental) en la industria mexicana, responde a la manera de operar de las grandes distribuidoras y exhibidoras; quienes al darle mayor espacio y horarios privilegiados a los blockbusteres extranjeros limitan las opciones del espectador “el público ya no está decidiendo, sino que el exhibidor está programando lo que van a ver”.  

Desde esta perspectiva, más que influir en las audiencias, lo que la industria necesita es “sensibilizar a los exhibidores, darles vida a las películas, comprándolas o rentándolas en línea” 

En este contexto, el realizador celebra la exhibición de Belzebuth en espacios como la Sala Julio Bracho y la Cineteca Mexiquense, no sólo por la programación de esta, sino por el afortunado ciclo en el que enmarca “lo más padre es que se está proyectando en un ciclo de cine de terror mexicano, pocas veces había visto eso”.  

El filme que, desde el terror, aborda temáticas de índole social, y situada en la frontera de México y Estados Unidos, se proyecta esta noche a las 20:20 horas y el próximo sábado 2 de noviembre a las 16:20 horas.

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Anuncian los resultados de la XLVI Edición del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2021

10/10/2021

10/10/2021

Convocado por Fonart y Fomento Cultural Citibanamex, en esta edición se reconoce a 129 artistas tradicionales con una bolsa total de premios...

Isabel Ruiz de Velasco, artista mexicana en creación y recreación constante

21/01/2022

21/01/2022

“Mi esencia siempre ha sido la experimentación y la exploración constante”, comenta risueña en entrevista la artista visual, pintora y...

Capacitan a prestadores de servicios turísticos en medidas de bioseguridad

08/08/2020

08/08/2020

Para que las empresas turísticas tengan un regreso seguro a sus actividades durante la reapertura de unidades y dar cumplimiento...

Abre la convocatoria al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021

14/05/2021

14/05/2021

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación...

Ofreció UAEM Seminario Digital “El arte barroco”

06/06/2020

06/06/2020

La Casa de Cultura de la Universidad Autónoma del Estado de México en Tlalpan ofreció el Seminario Digital “El arte...