01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Presenta Tec de Monterrey desarrollo e implementación del primer Centro de Futuros

Fecha de publicación:

“No importa desde qué escenario; vamos a ver una transformación radical en el quehacer creativo en los próximos años”: Ignacio Tovar.

Ximena Barragán

Entre los pilares de la visión 2030 de Sistema Tecnológico de Monterrey, la escuela de Arquitectura Arte y Diseño, ha determinado trabajar con la INICIATIVA DE ARTES (desde el florecimiento humano y para la transformación de comunidades y personas) y DESIGN FOR VALUE (transformación de las organizaciones por medio del liderazgo creativo).

“No importa desde qué escenario; vamos a ver una transformación radical en el quehacer creativo en los próximos años”: Ignacio Tovar.

En una integración de dichos pilares, y con la dirección del futurólogo Ignacio Tovar, el Campus Toluca se coloca como pionera a nivel sistema con el desarrollo e implementación del primer Centro de Futuros, un espacio (físico y virtual) de experimentación, multidisciplinario y especulativo.

ART/DESIGN + TECHNOLOGY + INDUSTRY

A partir del estudio y análisis del contexto global y local, y la propia perspectiva al respecto, el Centro de Futuros se constituye como un punto de conexión e interlocución entre los distintos departamentos del Tec de Monterrey, empresas e instituciones, que combina el desarrollo creativo y tenológico /científico en la integración de aplicaciones industriales y artísticas que generen valor. 

EJES DE ACCIÓN

Con dicha visión integradora e incluyente, el Centro de Futuros acoje 8 ejes de acción, en los que interaccionan el arte, la tecnología y la industria:

•             Proyectos Académicos (involucrando a estudiantes en el desarrollo de tecnologías sustentables desde aplicaciones creativas)

•             Residencias (para el desarrollo artístico basado en la investigación científica, tecnológica e histórica)

•             Consultoría

•             Reportes e Investigación

•             Educación Continúa

•             Propiedad Intelectual (vinculada con los proyectos académicos y residencias)

•             Evento

•             Vinculación

LÍNEAS DE PROVOCACIÓN

Cada proyecto, cada obra artística y cada investigación, son trabajadas desde guías de trabajo o LÍNEAS DE PROVOCACIÓN, que partan de o generen planteamientos y cuestionamientos en los involucrados y el resto de la sociedad , en el camino por la construcción de  DISEÑOS DE FUTURO.

•             Mexifutorismos (concebir el futuro desde la identidad mexicana, partiendo de entender alejándose de las visiones extranjeras que hoy colonizas las visiones prospectivas)

•             Bio (todo aquello que tengo que ver con o biológico)

•             Realidades extendidas (diferentes recursos que tenemos para extender la realidad … “el cruce entre el mundo físico y el digital)

•             Sistemas afectivos (como evolución al estudio de la robótica social “la relación entre lo humano y lo creado por el humano”)

•             Métodos de Diseño Avanzado

TEAM

Bajo el liderazgo de Igna Tovar Brenda Vazquez, Emmanuel Terrón, Fernando Romero y Alejandra Cuenca; son los jóvenes detrás del proyecto pionero que buscan consolidar una nueva forma de concebir, proponer y crear dentro del sistema tec y fuera de él.

CONGRESO DE FUTUROS (22 y 23 de octubre)

Como primer arranque en el lanzamiento del espacio, el equipo presenta el Primer Congreso de Futuros, a llevarse a cabo los próximos 22 y 23 de octubre en el Auditorio Uno del Tec Campus Toluca.

Los participantes podrán participar en 6 paneles, un Think Tank un workshop y presenciar número artísticos interdisciplinarios.

La inscripción está abierta al público en general y no tiene costo. (Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Músico Mexiquense, Ángel Gómez Ramos, gana Concurso Internacional de Composición de Portugal

27/01/2020

27/01/2020

Ángel Gómez Ramos, catedrático de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México, obtuvo el...

Muestra de alumnos de Estudios Cinematográficos son reconocidos por Alfredo Barrera

04/12/2019

04/12/2019

Al asistir a la edición 2019 de la Muestra LECINE, el rector Alfredo Barrera Baca reconoció el trabajo de los...

Continúa expuesta Membrana modular de Adrián Aroko en Casa de la Mora

07/02/2020

07/02/2020

Mediante la instalación Membrana modular, expuesta en el Centro de Innovación en Cultura y Casa de la Mora de la...

Historiador Carlos Ledezma será el nuevo cronista oficial de UAEM

02/10/2020

02/10/2020

En reconocimiento a su destacada trayectoria académica y como universitario, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México,...

Temas de Gobernanza

29/11/2019

29/11/2019

¿Qué tiene que ver la Norma en Igualdad Laboral con las aplicaciones de comida rápida?   Ramón Cuevas Martínez*   Muchos pensábamos...