26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Necesario abatir inercias del chantaje y la corrupción: Alfredo Barrera

Fecha de publicación:

El instante mexicano exige ser evaluado con rigor crítico. Nuestros procesos internos requieren análisis de conjunto y de detalle. Necesitamos comprender deficiencias y rezagos culturales para abatir inercias del chantaje, la simulación y la corrupción, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca. 

Redacción

Al firmar un convenio general de colaboración con el magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Alfredo Fuentes Barrera, el rector de la UAEM abundó que “requerimos recuperar nuestra esencia histórica y la confianza en el sacrificio sobre el cual hoy se yergue nuestra nación”. 

Aseveró que la sociedad está consciente de sus circunstancias históricas y demanda discernir, profundizar y mantener cada conquista democrática. Los cambios del México moderno, dijo, imponen a las instituciones asumir un papel más activo para las personas y las comunidades, que arraiguen su compromiso con el país. 

En la Sala Regional Toluca del TEPJF, ante la presidenta magistrada Marcela Elena Fernández Domínguez, Alfredo Barrera señaló que con la signa de este instrumento legal se anticipa un amplio abanico de temas en los que ambas instituciones generarán conocimiento en torno a la cultura democrática, la legalidad, la justicia electoral y abierta, así como la ética judicial e igualdad de género. 

Felipe Alfredo Fuentes Barrera puntualizó que la universidad y la justicia comparten objetivos y, por lo tanto, métodos y formas de actuar que son comunes. “Las dos instituciones garantizan derechos y trabajan por la búsqueda de la verdad”. 

Ambas necesitan existir y trabajar en un espacio de autonomía y de transparencia, resaltó el funcionario federal, en presencia del magistrado de la Sala Regional Toluca del TEPJF, Alejandro David Avante Juárez. 

Tras referir que la UAEM genera propuestas e ideas que enriquecen el pensamiento nacional, que contribuyen a la comprensión y solución de problemas del país, Felipe Fuentes expresó que recientemente el TEPJF adoptó un modelo de tribunal abierto, como estrategia para reforzar los vínculos con la sociedad, para lo cual es necesario someterse al escrutinio público. 

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Proyecta Cineteca Mexiquense filmes relativos al baile como parte de Danzatlán 2022

21/07/2022

21/07/2022

La relación danza-cine fusiona el lenguaje del arte escénico y la producción audiovisual, dando como resultado proyecciones filmográficas que inspiran...

Presenta OSJUAEM “Sinfonía Dancística” en Festival de las Almas 2021

01/11/2021

01/11/2021

El espectáculo “Sinfonía Dancística” que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de México a través de su Orquesta Sinfónica Juvenil...

Busca Ebrard consolidar un proyecto electoral en Edomex con Daniel Sibaja

18/04/2022

18/04/2022

El Diputado Daniel Sibaja González se reunió con el canciller Marcelo Ebrard, con quien acordó ser su enlace para construir...

LaOnda Plana / Ocho minutos

14/03/2021

14/03/2021

Eric Rosas En el universo entero — o al menos el conocido por el humano— no existe algo que pueda...

Denuncian reapertura de crematorio sin licencia en Sn. Bernardino

25/07/2020

25/07/2020

Vecinos del Barrio de San Bernardino en la colonia Universidad, de Toluca, colocaron mantas de rechazo hacia la reapertura de...