triunfan-los-artesanos-del-edomex-en-espana-abren-puerta-al-comercio-internacional

Triunfan los artesanos del Edomex en España, abren puerta al comercio internacional

Leonor Sánchez

Artesanos de Metepec, Ixtapan de la Sal, Coatepec Harinas y Temascalcingo asisten a la Feria Internacional de Turismo FItur 2025 y logran posicionar sus artesanías, con lo que abren la puerta de oportunidades para ventas internacionales

En entrevista vía zoom, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEEM) German Jalil Hernández, el vicepresidente responsable de la cartera de Turismo del mismo organismo, Jorge Pedraza Navarrete, y el presidente de la Asociación de Hoteles del Estado de México, Martín Noé Ramírez Olivas, dieron a conocer los pormenores de la delegación mexiquense en FITUR 2025

FITUR 2025 que se realiza del 22 al 26 de enero en Madrid, España, señalaron, fue el lugar donde por segunda ocasión se dio a conocer la marca ‘Estado de México: Un destino hecho a mano’.

Asimismo, señalaron que fue de suma importancia acudir a la Feria, pues, por la diversidad y gran número de personas que asisten, es una gran oportunidad para la entidad no sólo posicionarse como destino turístico, sino también dar a conocer la producción mexiquense.

Como ejemplo, refirieron la asistencia de los artesanos, principalmente del sur de la entidad, que llevaron diversos productos como el rebozo de Tenancingo, el árbol de la vida de Metepec, obsidiana, entre otros.

Ramírez Olivas consideró que la entidad tiene mucho que ofrecer y trabajan en coordinación con la Secretaría de Turismo, que fue quien seleccionó a los municipios participantes.

Entre los artesanos asistentes estuvieron Adolfo García de Tenancingo, elabora rebozos; Luis Alberto Martínez de Ixtapan de la Sal, elabora globos de cantolla, y Adela Hernández de Coatepec Harinas

Pedraza Navarrete explicó que en ese gran escenario se puede sacar la mejor experiencia, pues además de expertos del turismo, turoperadores, acuden diversas empresas en busca de nichos de mercado, con los cuales se puede aprender de su experiencia.

Durante la conferencia en línea, los líderes empresariales señalaron su expectativa con la reactivación del Aeropuerto Internacional de Toluca, por lo que dijeron, también esta feria es una buena oportunidad para contactar con aerolíneas que puedan llegar a la terminal aérea y abrir vuelos internacionales a Sudamérica, Centro América, Europa, África.

También han tenido la experiencia de contactar con quienes operan fideicomisos turísticos, y conocer la forma en que se maneja.

En este punto, Ramírez Olivas comentó que el Fideicomiso operado con recursos provenientes del Impuesto al Hospedaje (IAH), ya funciona y los alcaldes pueden hacer sus solicitudes de promoción de su municipio, eso sí con antelación, para que luego de solicitar el apoyo, tres o cuatro mese después puedan acceder a los fondos, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos para ello.

(Foto: redes)


Categoría:
Turismo
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
2946

Notas Relacionadas