Leonor Sánchez
Al iniciar enero, fueron despedidos 353 personas de la administración municipal de Toluca, número que llegó a 403, al corte del siete de febrero; aunque en la Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo sólo se informó de 53 despidos en el Contingente Económico de Litigios Laborales en Contra del Ayuntamiento de Toluca y de Terminación de Relaciones Laborales Correspondientes al mes de enero de 2025.
El presidente de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó que están evaluando el desempeño de los trabajadores municipales para determinar su situación, por lo que pidió a los servidores públicos que cuiden su trabajo.
La VIII regidora, Shantall Zepeda Escobar y el XI regidor, Luis Felipe García Chávez, así como el segundo sindico, Jaime Amado López Gómez, en diferente momento pidieron trato digno y justo para quienes serían despedidos, debido a las innumerables quejas que atendieron de los, servidores públicos municipales despedidos.
Algunos quejosos señalaron a la directora General de Bienestar Social, antes Dirección General de Desarrollo Social, Andrea María del Rocío Merlos Nájera, por despedir arbitrariamente a más de 100 personas.
En este escenario, Moreno Bastida explicó que no se informó sobre estos despidos porque no fueron tales, pues al entrar en funciones, en la entrega-recepción de las diferentes áreas, se reportaron 353 renuncias correspondientes a personal que ocupaba jefaturas de departamento y direcciones.
“Creo que hay un malentendido, estas personas corresponden a mandos medios y superiores, jefaturas de departamento y direcciones”
Aunque en el caso de los señalamientos a Merlos Nájera, los quejosos argumentan tener entre 7 y 15 años de servicio, aclararon que no son de confianza ni sindicalizados.
En ese sentido, el alcalde afirmó que “no hemos tocado a ningún trabajador sindicalizado ni de base todavía porque están sujetos a evaluación, están sujetos para ver, si asistían o no asistían a sus centros de trabajo, estamos evaluando”.
De acuerdo con la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, en su artículo 8 se consigna la modalidad de “servidor público de confianza”, y en el 89 inciso IV se señala como causa de terminación de la relación laboral sin responsabilidad para las instituciones públicas, en este caso el municipio “El término o conclusión de la administración en la cual fue contratado el servidor público”, pero también se advierte en el inciso II del artículo 8 que ser trabajador de confianza no implica transgredir derechos laborales, sociales o colectivos adquiridos por los trabajadores.
Moreno Bastida afirmó que no hará uso de su poder para despedir a trabajadores que realizan bien su labor.
“Tengo la fortuna de ser hijo de obrero, de saber lo que es comer y no comer, tengo la fortuna de haber sido líder sindical, y yo no voy a ser quien haga un uso indiscriminado de la fuerza o del poder para despedir trabajadores que hacen bien su labor”.
También pidió a los trabajadores, en general, que cuiden su fuente de trabajo, que asistan a trabajar, que cumplan las determinaciones de su jefe y haya buena relación laboral
“A eso aspiro, hasta el momento Morena no se ha comportado como filibustero e ir al abordaje del poder, de los espacios, hemos actuado con mucha responsabilidad”.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 1704 |