avala-cabildo-de-toluca-la-dignificacion-laboral-de-las-personas-cuidadoras-impulsada-en-el-congreso

Avala Cabildo de Toluca la dignificación laboral de las personas cuidadoras impulsada en el Congreso

Leonor Sánchez

Por unanimidad de votos, el Cabildo de Toluca aprobó el acuerdo a favor de la Minuta Proyecto de Decreto por el Cual la LXII Legislatura modifica la Constitución de la entidad para crear el Sistema Integral de Cuidados a través del cual se garantizará a las personas el derecho digno al cuidado, atendiendo de manera prioritaria a las personas en situación de dependencia.

En la Séptima Sesión el presidente municipal también tomó protesta a Ana Lilia del Socorro Terrasas Vázquez, quien sustituirá por siete meses a Clara Patricia Medel Diaz en el cargo de séptima regidora.

Al aprobar los regidores el proyecto de decreto que establece el derecho al cuidado digno como un principio fundamental, coincidieron en referir que las diversas fuerzas políticas en diferente momento impulsaron el reconocer y dignificar las labores de cuidado, por lo que coincidieron en señalar que fue un acierto el que el Legislativo finalmente haya aprobado este Decreto.

Al fijar su posición cada edil destacó la postura de la X regidora Irma Carolina Álvarez Mendoza, quien señaló que en México 75% de las mujeres realizan el trabajo de cuidado no remunerado le dedica en promedio 43 horas semanales y no se les reconoce, lo que representa 2.3 veces más que los hombres.

Este trabajo no remunerado, observó, equivale a 27.6% del producto interno bruto (PIB) nacional lo cual demuestra su relevancia, no sólo económica sino también social, sin embargo, la desigualdad de género es evidente.

La edil señaló que 70% de las personas cuidadoras en el país son mujeres, además enfrentan condiciones laborales precarias como salarios inferiores al promedio nacional y falta de acceso a seguridad social; además 50.4% de las mujeres con responsabilidades de cuidado viven en pobreza.

Por ello, indicó que desde el ámbito municipal, sus esfuerzos y capacidad deben estar orientadas a la organización efectiva de políticas públicas que fortalezcan está agenda, pues reconocer que el género atraviesa los cuidados es fundamental para garantizar una redistribución equitativa de estas responsabilidades y también desnaturalizar su feminización.

Esta situación, dijo, implica avanzar en la creación de servicios públicos accesibles y de calidad, promover la corresponsabilidad entre hombres y mujeres, y garantizar la inclusión de una perspectiva de género transversal en todas las acciones municipales.

En ese sentido, en su calidad de presidenta de la Comisión de Transversalidad de Género llamó para que todos sumen sus esfuerzos para consolidar un Sistema de Cuidados en el ámbito local, con acciones específicas que atiendan las necesidades de las cuidadoras, visibilice su contribución al desarrollo económico y social, y garantice su derecho al tiempo propio, “Cumplir con este mandato no solo es un compromiso legal, sino una apuesta ética para el compromiso social y la igualdad sustantiva a nuestro municipio”. 

Por ello, dijo, con tal reforma dan paso a hacer justicia a quienes se encuentran en casa cuidando a una persona enferma, por ello celebró que esta propuesta haya sido retomada y que todos lo abanderen, porque desde hace muchos años ha sido respaldada por diversos partidos y muchas organizaciones sociales, porque serán los municipios los encargados, y responsables de que esto funcione.

 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Toluca
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
917

Notas Relacionadas