Alicia Rivera
Roberto Mendoza, director general de Mantenme S.A. de C.V., advirtió que el transporte público, federal y de carga en México requiere una mayor incorporación de tecnologías de monitoreo con el fin de reducir riesgos y garantizar la seguridad vial.
Entrevistado en la sesión mensual de Coparmex Metropolitano, subrayó que las herramientas disponibles hoy en día permiten detectar en tiempo real situaciones que derivan en accidentes como frenados bruscos, excesos de velocidad, giros violentos o signos de somnolencia en los conductores.
Cuestionado sobre el fatal accidente debajo del puente de La Concordia, en Iztapalapa, cuando explotó una pipa cargada de gas LP que dejó un saldo de 31 personas fallecidas, el especialista comentó que la tecnología hubiese podido apoyar a los peritos para saber las causas del siniestro.
Anotó que, aunque existen soluciones accesibles desde 200 pesos al mes para transporte privado y hasta mil pesos en equipos pesados, sólo un pequeño porcentaje del sector las ha adoptado. “No más de un 5% de las unidades cuentan con dispositivos de telemetría o video-telemática”.
Mendoza recordó que países europeos ya cuentan con regulaciones estrictas, donde la policía puede revisar en carretera las horas de conducción registradas en la computadora del vehículo, lo que garantiza descanso obligatorio para los operadores. “En México tenemos muchos huecos: la bitácora de mantenimiento no es obligatoria ni digital, y muchas unidades de carga ni siquiera cuentan con cámaras”, lamentó.
Finalmente, hizo un llamado a impulsar una cultura de seguridad vial apoyada en innovación, educación y normatividad, con el objetivo de prevenir accidentes y mejorar la protección de pasajeros, conductores y carga. “La inversión en telemetría y sistemas predictivos se recupera rápido, pero lo más valioso es que salva vidas”, concluyó.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 951 |