Marisela González
Pese al anuncio por parte de autoridades municipales de Atlacomulco sobre la instalación de señalizaciones en la vía del tren donde se registró un accidente que dejó 10 personas muertas y cerca de 50 lesionados, automovilistas y transeúntes de la zona rechazan que haya advertencias o elementos de tránsito desplegados, salvo una señal de alto que no advierte sobre los riesgos.
Si bien los usuarios de la vialidad señalan que el ruido de la máquina avisa sobre su paso, y nunca había sucedido un accidente de este nivel, también admiten que hace falta una pluma que impida el paso cuando viene cerca la máquina. En contraste, José Emmanuel Pérez, secretario ayuntamiento de Atlacomulco, aseguró que el gobierno municipal colocó señalizaciones en la vía del tren donde se registró el accidente del que además, resultaron cerca de 50 lesionados, luego de que un autobús de pasajeros de la línea Herradura de Plata intentó ganar el paso al tren cuando circulaba por la carretera Federal Atlacomulco–El Oro a la altura de la zona industrial informó
En entrevista, confirmó que un día después de la embestida, “están poniendo las plumas, más que nada, y empezaron a las 07:00 de la mañana”, aunque evadió responder si hacían falta los señalamientos, pues recordó que depende de la empresa ferroviaria y el ayuntamiento no tiene nada más por opinar.
No obstante, apuntó que alistan una campaña preventiva en materia de tránsito, con elementos municipales, con la finalidad de prevenir este tipo de siniestros, además desplegarán a través de las redes sociales una estrategia de concientización para mantener el buen uso de las vías de comunicación.
Expresó que desde el momento del incidente el presidente municipal de Atlacomulco Nicolás Martínez Romero y la secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya acudieron a los hospitales en donde fueron atendidos los lesionados por la embestida de un tren de la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) a un autobús de pasajeros de la línea Herradura de Plata.
Además, acudieron Jaime Marín y Jaime Torres, alcaldes de San Felipe del Progreso y San José del Rincón, “todos haciéndose cargo de esta tragedia. Desgraciadamente sucedió dentro de nuestro municipio; sin embargo, no es dejarlo a un lado sino es preocupante que los pacientes de las clínicas públicas y privadas se hicieran responsables de los heridos”, reprochó.
Destacó que los presidentes municipales se coordinaron para hacer las gestiones con la empresa privada Herradura de Plata y presionando para que todos los acuerdos se cumplieran.
A la par, precisó que el gobierno local apoyó a las familias de los lesionados y el traslado de lesionados que ya fueron dados de alta y que fueron entregados en su lugar de origen.
Ciudadanos se solidarizan
Diversos prestadores de servicios se han solidarizado con los familiares de los lesionados y los fallecidos, pues a través de las redes sociales han publicado descuentos y donativos de alimentos, servicios legales, asesorías jurídicas, estancias en hoteles y descuentos en comedores o restaurantes.
En el caso de Vía Café Atlacomulco, publicó que han organizado la entrega de café y despensas. “Como restaurante, sabemos que la familia es lo más importante, el dolor y pérdida de familiares es irreparable, sin embargo, queremos colocar nuestro granito de arena”, señalaron en un comunicado. Las despensas podrán solicitarse en el número 712 203 1789.
También hicieron un llamado para acudir al Hospital general de San Felipe del Progreso, Hospital General de Atlacomulco, IMSS 252 Atlacomulco, para donar agua embotellada, alimentos, ropa, cobijas, artículos de higiene personal. También se dispusieron habitaciones hasta el 20 de septiembre en estancias cerca de los hospitales, para confirmar hay que llamar al 7121321941. Así como pusieron a disponibilidad transporte al número 5637003802.
(Foto: Marisela González/ Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 836 |