tiende-la-mano-presidente-de-la-codhem-al-trabajo-con-la-sociedad-civil-y-dice-no-a-vulneracion-de-la-autonomia

Tiende la mano presidente de la Codhem al trabajo con la sociedad civil y dice “no” a vulneración de la autonomía

Martha Romero

Si bien el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Víctor Leopoldo Delgado Pérez, ofreció trabajar de manera colaborativa con los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en temas de derechos humanos, aseveró que defenderá “a capa y espada” la autonomía del organismo.

Después de rendir protesta como el nuevo ombudsman mexiquense, resaltó que el proceso implementado por el Congreso Mexiquense para renovar a la Codhem fue inédito, donde hubo mujeres y hombres valientes que presentaron un proyecto de programa muy importante, mismos que estarán analizando y tomando las mejores opciones para incorporarlas al plan de trabajo.

“Debo de reconocer a este Congreso estatal que se hayan fijado en las personas que formamos parte de este organismo. No llega Víctor Delgado, creo que aquí llegamos todos los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos. También mis compañeros están aquí, seguramente los estoy representando de esa manera. La verdad es que es importante el que se nos haya vuelto a ver a los de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México”, añadió.

Indicó que también trabajará de la mano con organismos y asociaciones civiles en defensa de los derechos humanos para enfatizar el trabajo realizado hasta ahora. 

En el tema de las visitadurías, Delgado Pérez refirió que verificará cómo están trabajando a favor de los derechos humanos en el Estado de México, aunque su paso por prácticamente la mayoría de las visitadurías generales como Ecatepec, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, le permite tener una visión amplia de todo lo que pasa en el tema de derechos humanos y lo seguirá haciendo. 

Reiteró que será todo un tema de territorialidad, acercamiento con la ciudadanía, trabajar de la mano con los temas que sean sensibles y atenderlos de manera oportuna y necesaria al trasladarse a los 125 municipios del Estado de México para conocer de propia mano todas las circunstancias.

Sobre las recomendaciones, dijo, verán que efectivamente se cumplan para que tengan un seguimiento viable y sean aceptadas, pues si bien es cierto que no tienen coercitividad, sí tienen forma de cumplirse.

 

Aunque señaló que no será necesario actualizarlas realizarán un análisis y una interpretación que sea favorable hacia las personas, lo que implica también realizar un diagnóstico de la normativa y reglamento de la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para estar al día.

Por último, indicó que seguirán trabajando con las mujeres al atender la agenda feminista, así como la agenda de género, ya que son temas que evidentemente también son parte de lo que la comisión tiene que atender, además de analizar cómo está el tema de las finanzas al interior del organismo.

(Foto: cortesía)

 


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
1304

Notas Relacionadas