Leonor Sánchez
Consolidar un municipio igualitario y seguro, con igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres, fueron las demandas más sentidas de quienes participaron en el Foro Regional Consulta Popular Eje Transversal I: Igualdad de Género, que se realizó este jueves en la delegación San Felipe Tlalmimilolpan.
En la cuarta jornada para integrar el Plan de Desarrollo Municipal, la directora General del Instituto Municipal de la Mujer, Celfa Vázquez González, indicó que el ayuntamiento de Toluca reitera su compromiso con la participación ciudadana y el fortalecimiento de políticas que garanticen la equidad y el bienestar de las mujeres toluqueñas. Estos esfuerzos consolidan una ciudad moderna, justa y solidaria, donde la igualdad de género es un principio rector del desarrollo municipal.
Afirmó que al establecer como prioridad la igualdad sustantiva, la prevención y atención a las violencias, así́ como la garantía de los derechos de las mujeres, a través de la participación activa de la ciudadanía, el gobierno municipal focaliza políticas públicas, programas y estrategias que propicien equidad y una vida libre de violencia para las mujeres.
Los Foros que se llevan a cabo, señaló, representan una herramienta clave para convertir a Toluca en un municipio pionero en mejorar la calidad de vida de su población, basado en principios de honestidad, transparencia y cercanía con la ciudadanía. Además, es un referente fundamental para la construcción del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027,
Durante la jornada, se abordaron temas esenciales para la consolidación de un municipio igualitario y seguro, tales como: Igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres; Educación y salud con perspectiva de género; Interculturalidad y perspectiva de género; Erradicación de la violencia contra las mujeres y acceso a la justicia.
Asimismo, se llevaron a cabo diversas ponencias con la participación de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna Araceli García Morón, quien presentó la ponencia ‘Igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres’. En su intervención, destacó que este proceso recoge principios y normatividad alineados con los derechos humanos, para garantizar que la administración pública se rija bajo instituciones y valores que protegen los derechos fundamentales de la ciudadanía.
Entre otras exposiciones, la diputada local Paola Jiménez Hernández, disertó sobre ‘La capital mexiquense como un municipio de vanguardia en igualdad’; mientras que María Ana González Hermitaño, representante de los pueblos indígenas ante el ayuntamiento de Toluca, abordó ‘Los pueblos originarios y la participación política de las mujeres’; y la ciudadana Giovanna Monserrat García Coctecón contribuyó con el tema ‘Cambios fisiológicos de las servidoras públicas y trabajadoras del Municipio de Toluca’.
En su ponencia, Jiménez Hernández reconoció el esfuerzo del presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, para hacer posible este espacio de participación y resaltó la importancia de llevar estos foros a las comunidades y de construir el Plan de Desarrollo Municipal de Toluca a partir de las expresiones ciudadanas.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 376 |