Leonor Sánchez
A la fecha, la Dirección General de Seguridad Pública y Protección ha visitado 28 centros educativos donde ha impartido talleres para jóvenes con la finalidad de prevenir accidentes por manejar bajo el efecto del alcohol o droga, informó su titular, Jorge Alberto Ayón Monsalve.
Hasta ahora, indicó, son ya más de 4 mil 600 jóvenes que han experimentado los riesgos con la herramienta Fatal Visión, los cuales simulan los efectos del alcohol y las drogas al conducir.
Ayón Monsalve explicó que los lentes Fatal Visión recrean seis niveles de intoxicación: visión borrosa, pérdida de equilibrio y dificultad para coordinar los movimientos musculares.
Durante los talleres impartidos en distintas instituciones educativas, explicó, los jóvenes deben caminar en línea recta sobre una lona que simula una carretera, comprobando de forma práctica cómo se ve afectado el control corporal bajo estos efectos.
En el primer semestre de la administración municipal encabezada por Ricardo Moreno Bastida, han visitado 28 escuelas en Toluca, donde se han impartido 105 talleres, beneficiando a 4 mil 616 estudiantes de nivel medio superior, a través del área de Prevención Comunitaria, enfocándose en jóvenes que quieren obtener una licencia de conducir.
“El objetivo es evitar que una mala decisión, bajo los efectos del alcohol o las drogas, provoque tragedias irreversibles”.
Ayón Monsalve indicó que esta herramienta educativa, forma parte de la política integral de prevención delictiva del gobierno municipal, con la que se busca fomentar una cultura vial más consciente y responsable entre los jóvenes de Toluca.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 162 |