pozo-ilegal-financiado-con-dinero-publico-otra-herencia-de-vilchis-a-ecatepec

Pozo ilegal financiado con dinero público, otra herencia de Vilchis a Ecatepec

Orlando Salinas

La administración municipal anterior de Ecatepec destinó 12 millones de pesos de recursos públicos municipales durante el 2021 para perforar un pozo de agua potable en un predio irregular que controla organización Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), ubicado en la colonia Sergio Méndez Arceo, donde viven los familiares del exalcalde Fernando Vilchis Contreras.

El gobierno municipal denunció el presunto desvío de recursos públicos para financiar la obra en un predio irregular el cual no se encuentra registrado como propiedad municipal.

Detallaron que el predio tampoco cuenta con registro en el catastro municipal, asimismo en el Registro Agrario Nacional y el Instituto de la Función Registral del Estado de México no se cuenta con antecedentes registrales.

El pozo, ubicado en la colonia Sergio Méndez Arceo, fue contratado por el gobierno municipal el 26 de mayo del 2021, cuando fungía como alcalde Fernando Vilchis Contreras.

La obra denominada “Construcción de pozo profundo de agua entubada colonia Sergio Méndez Arceo y construcción de electrificación de pozo profundo de agua entubada”, con número de control de obra 67208 y 67656 y contrato de obra pública ECA-DDUOP/FISMDF-LPN/2021-06; tuvo un costo de 12 millones 996 mil 810.5 pesos.

El pozo fue construido en un predio irregular y es controlado y explotado por la organización UPREZ que lidera el exalcalde, además de su tío, Germán Rufino Contreras y en una colonia donde viven los familiares del diputado federal del PT.

El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) detectó que el pozo se encuentra trabajando en óptimas condiciones. Además, se reveló que se ocultaron archivos y en la tesorería municipal no dejaron los documentos originales.

Durante las administraciones que encabezó Vilchis Contreras (2019-2021 y 2022-2024) se dejó en el abandono el suministro de agua potable por la red e intencionalmente se dejó sin funcionar los pozos para vender el agua potable a través de pipas particulares.

Ademàs, dejó un quebranto en el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Sapase) con deudas en la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM); la Comisión Nacional del Agua(Conagua) por derechos de aguas nacionales, descargas de aguas residuales y aprovechamientos, y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), entre otros.

(Foto: Especial Portal)



Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
526

Notas Relacionadas