Martha Romero
Pobladores de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir que las autoridades estatales respondan sobre sus familiares desaparecidos desde diciembre de 2023, además de una audiencia con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
A poco más de año y medio de la desaparición forzada de varios habitantes de esta comunidad, después del enfrentamiento con integrantes de La Familia Michoacana, aseguraron que no hay avances en la investigación y el gobierno estatal ha incumplido los compromisos adquiridos.
Con cartulinas en las que pegaron los boletines Odisea de sus familiares, en otras más con mensajes como “No me cansaré de buscarte porque el amor de madre jamás olvida”, “Ayúdenme a regresarlo a casa” o “Yo falto, no me olviden”, exigieron respuestas tanto a las autoridades estatales como federales, a quienes acusan de omisión y lentitud en las investigaciones.
La exigencia de los familiares y vecinos de Joel, Trinidad, Javier, Germán, Pablo, Rodrigo, Urbano, Héctor y Jorge, las nueve personas desaparecidas en Texcapilla y quienes eran campesinos, comerciantes o trabajadores de la región, es que vuelvan a casa con vida.
Denunciaron que las autoridades estatales ya no les contestan ni el teléfono, ni los mensajes, a pesar de que en el pasado mes de abril fueron recibidos por la gobernadora, quien les prometió que no los dejaría solos, pero desde entonces no han tenido respuestas.
Los hechos ocurridos en diciembre de 2023
El 8 de diciembre de 2023, habitantes de Texcapilla se reunieron en la cancha de fútbol de la localidad, sitio en el que fueron citados por “El Payaso”, identificado como jefe de plaza de la cédula de la Familia Michoacana en la región, para informarles que aumentaría las cuotas de extorsión.
Sin embargo, hartos de las extorsiones, se negaron a seguir las órdenes, lo que fue el detonante para que iniciara un violento enfrentamiento en el que los pobladores se defendieron con machetes, piedras y palos. El saldo fue de 14 personas muertas, diez de ellas presuntos integrantes del grupo criminal y cuatro vecinos, además de que La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) determinó no ejercer acción penal contra los habitantes.
Después del enfrentamiento, las nueve personas presuntamente fueron privadas de la libertad por el grupo criminal, junto con ellos habían sido reportados como desaparecidos siete habitantes más, cinco mujeres y dos hombres. Sin embargo, este grupo fue localizado el 17 de enero de 2024 en buen estado de salud.
(Foto: Martha Romero)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 283 |