en-peligro-30000-familias-de-la-paz-por-habitar-cerca-de-barrancas

En peligro 30,000 familias de La Paz por habitar cerca de barrancas

Orlando Salinas

Ante la negligencia de gobiernos anteriores y asociaciones invasoras, en Los Reyes La Paz viven 30 mil familias asentadas en zonas de riesgo como barrancas, por lo que el ayuntamiento trabaja para verificar la seguridad de las personas.

 En conferencia de prensa, la presidenta municipal, Martha Guerrero, dijo que su gobierno está haciendo recorridos para conocer el estado real que guarda el territorio en zonas altas. 

Explicó que en esta localidad hay un estimado de 30 mil familias que viven en zonas de barrancas, lo que les hace susceptibles de sufrir daños por deslaves por estar asentadas en zonas de despeñaderos.

Detalló que las colonias instaladas en zonas de riesgo son Lomas de San Isidro, Lomas de San Sebastián.

Dijo que la urbanización se debió a actos de negligencias de gobiernos anteriores y de asociaciones invasoras como Antorcha Campesina que vendieron lotes a familias de zonas irregulares.

Señaló que se está trabajando para que las colonias entren en proceso de regularización por parte del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y Desarrollo Urbano.

Sin embargo se va estudiar la zona donde algunos domicilios se encuentran en riesgo y tendrán que ser reubicados. La alcaldesa exhortó a los vecinos a no habitar en zonas de alto riesgo. 

(Foto: Orlando Salinas)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
267

Notas Relacionadas