destrozadas-las-calles-de-la-colonia-cientificos-en-toluca-denuncian-residentes

Destrozadas las calles de la colonia Científicos en Toluca, denuncian residentes

Marisela González 

Baches, socavones y alcantarillas abiertas, así lucen las calles de la colonia Independencia y la colonia Científicos, desde hace un año, no solo durante la temporada de lluvias, coincidieron los vecinos. 

Las calles de Guillermo Marconi, Acatempan, 20 de noviembre, Galileo Galilei, Tomás Alva Edison, Alberto Einstein y Mariel Curie son intransitables, no sólo son un peligro para los automóviles sino para los transeúntes y ciclistas, que han caído en los agujeros con profundidad de hasta medio metro o más, donde “han habido varios lesionados, el otro día una señora, la vecina Mary, que es viejita, se tropezó u ni el bastón ayudó, se generó un esguince”, dijo el señor Marco, de la calle Galileo Galileo. 

“No sabemos cuáles son los programas de bacheo que se hayan llevado a cabo; sin embargo, en esta colonia han pasado más de dos o tres veces, las maquinarias para absolutamente nada, porque las calles vuelven a dañarse con las lluvias y el paso vehicular, de modo que parece que nunca invirtieron un peso en el bacheo, lo que hace falta es una reencarpetado o un programa a profundidad que realmente sea útil y no paliativos”, aseguró la señora Fernanda. 

De acuerdo con el ayuntamiento de Toluca, este año, como parte de su Programa de Obra Pública para el segundo semestre del 2025, se proyectó una inversión significativa para la rehabilitación de vialidades. La información reportada indica que para la rehabilitación de vialidades mediante bacheo se invertiría un total de 233 millones 343 mil 281.63 pesos.

El monto corresponde aproximadamente a 40% del presupuesto total de obra, y está integrado por 111 millones 082 mil 284.84 pesos de recursos propios del municipio y 122 millones 260 mil 996.79 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).

La inversión forma parte de un Gran Programa Anual de Obras con una inversión total superior a los 583 millones de pesos, pero de acuerdo con los vecinos no ha servido de nada la inversión si es que ya se ejerció pues los baches son permanentes y los daños a las unidades son profundos, lo que les ha obligado a pagar con posturas que van de los 5000 pesos hasta los 20 mil ya sea por una llanta o un rin ponchados o dañados, debido a los agujeros en la carpeta asfáltica o que se afecte la suspensión y sea una inversión más alta.

En esta semana he visto por lo -2 vehículos que cayeron en uno de estos profundos baches y se quedaron detenidos, tuvieron que llamar a la grúa. La afectación fue tan grave que no pudieron continuar, y ese es un gasto inesperado que no han considerado las autoridades, pues nos obligan a pagar impuestos como la tenencia y la verificación vehicular, pero no se refleja el beneficio en las calles”, apuntó Alfonso, que es taxista.

De acuerdo con 1, declaración de algunos encargados de negocios de talachas, ha incrementado entre un 20:30 por ciento la solicitud del servicio a partir de la entrada de lluvias, pues a raíz de qué el agua cubre los baches en su totalidad y son imperceptibles. Los automovilistas han requerido el arreglo de ponchaduras de llantas o de los rines. 

En algunos casos, los vecinos han decidido identificar con llantas botes, cinta que anuncia el peligro e incluso colocando cemento o cascajo para alertar a los conductores y evitar que caigan en las oquedades, y también como una medida para solventar la omisión, por parte de las autoridades que no logran mantener en buenas condiciones el pavimento.

(Foto: Martha González)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
947

Notas Relacionadas