Leonor Sánchez
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizó dos jornadas de capacitación para servidores públicos e integrantes del Cabildo involucrados en el proceso electoral de delegados y consejos de participación ciudadana, por lo que se espera que la última se realice el próximo 21 de marzo.
Esto derivado del ‘Convenio de colaboración para la coadyuvancia en la organización, asesoría, y capacitación en materia comicial’ que el gobierno municipal encabezado por Ricardo Moreno Bastida signó con el IEEM, con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y eficiente en la elección de autoridades auxiliares.
Es de referir que, hasta el 14 de febrero de 2025, el IEEM firmó seis convenios de colaboración, de 23 solicitudes que tenía de diversos municipios, para apoyar en la organización, desarrollo y supervisión de las elecciones de autoridades auxiliares de los ayuntamientos; y estos fueron con Chalco, Huixquilucan, Naucalpan, Toluca, Zinacantepec y Atizapán de Zaragoza.
Moreno Bastida indicó que el acuerdo permitirá reforzar la organización, desarrollo y supervisión de los comicios que se celebrarán a más tardar el 30 de marzo próximo, con transparencia y estricto apego a la ley “Los resultados de estos, serán clave en la vida interna de la capital mexiquense”.
El convenio establecido con el órgano electoral fue integral, por lo que además de capacitación, asesoría y orientación técnica enfocada en preparar al personal municipal involucrado; recibirá en comodato por lo menos 170 urnas e igual número de mamparas para garantizar el correcto proceso de la jornada electoral.
A la fecha se han realizado dos de las tres capacitaciones comprometidas, con asesorías en materia de paridad de género; para el diseño, adquisición y producción de documentación y materiales electorales; en las cuales participaron los integrantes de la Comisión edilicia transitoria de Asuntos Electorales para la Renovación de Autoridades Auxiliares, Consejos de Participación Ciudadana (Copaci) y del representante indígena ante el Ayuntamiento de Toluca.
La tercera jornada de capacitación tentativamente se realizará el próximo 21 de marzo de manera virtual y podrían incorporarse aquellas personas que vayan a fungir como receptoras de voto.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 187 |