resultados-tangibles-del-combate-al-crimen-en-edomex-bajan-delitos-graves-en-seis-meses

Resultados tangibles del combate al crimen en Edomex, bajan delitos graves en seis meses

Los 12 delitos considerados de alto impacto disminuyeron en el Estado de México entre enero y junio de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los homicidios dolosos bajaron 31%, el robo de vehículo con y sin violencia 25%, y la extorsión 18%, en cifras presentadas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Con estos resultados, el Estado de México cerró el primer semestre de 2025 con la cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos nueve años, lo que permitió a la entidad descender del tercer al quinto lugar nacional en incidencia de este delito.

Otros delitos de alto impacto que también reportaron una disminución fueron el secuestro 58% y el robo a casa habitación con violencia 28%.

Asimismo, se registraron bajas en los siguientes delitos: robo a transeúnte con violencia, robo en transporte público con violencia, robo a negocio con violencia, violación y feminicidio.

Estas cifras son resultado de las acciones implementadas por la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, entre las que destacan:

• Coordinación permanente entre el Gobierno de México, a través de las fuerzas federales; el Gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría de Seguridad estatal; y las corporaciones municipales.

• Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz.

• Operaciones estratégicas como:

o Operación Enjambre, contra la corrupción.

o Operación Atarraya, contra comercios vinculados a actividades ilícitas.

o Operación Bastión, para asegurar inmuebles utilizados como bases de operación por la delincuencia organizada.

o Operación Restitución, para combatir el despojo de propiedades.

• El Mando Unificado del Estado de México, conformado por tres mil elementos que operan diariamente en 187 colonias de atención prioritaria en 11 municipios de la Zona Oriente.

• Mejor equipamiento y fortalecimiento de los trabajos de inteligencia de la Policía Estatal, en coordinación con los C5 de Toluca y Ecatepec.

• Vigilancia en carreteras mediante arcos de seguridad, y en calles a través de videocámaras.

• Operativos de revisión y vigilancia en el transporte público, así como dispositivos de seguridad en materia de violencia de género, entre otras acciones.

(Foto: Especial Portal)



Categoría:
Seguridad y Justicia
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
250

Notas Relacionadas