Martha Romero
El Centro de Mediación y Conciliación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) atiende alrededor de 25 asuntos al mes, de los cuales aproximadamente el 80% se resuelven a través del mecanismo de la mediación.
El organismo defensor emplea la mediación como un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos, su utilidad y aspecto práctico fortalecen la protección de los derechos humanos y la resolución pacífica de conflictos no graves; además, brinda capacitación en la materia y acompañamiento a quienes atiende por este medio.
Al tener como atribución procurar el uso del Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos para dar pronta solución a algún conflicto, siempre y cuando no se trate de violaciones graves a derechos humanos, por lo que a través de este centro brinda una solución voluntaria y de buena fe entre personas particulares y autoridades.
Los derechos cuyos conflictos son posibles de resolver a través de mediación son a no ser persona sometida a violencia institucional, a la igualdad de oportunidades, al libre desarrollo de la personalidad, al trato diferenciado y preferente, a la educación, a recibir atención médica integral, a la accesibilidad a los servicios de salud, a recibir un trato digno y respetuoso, al acceso a la información pública, al goce de condiciones de trabajo justas, equitativas y satisfactorias, a las prestaciones de seguridad social, entre otros.
Para acceder a la mediación el interesado debe presentar una solicitud por escrito de manera presencial en la sede Central, Visitadurías regionales o vía telefónica al 722 2 36 05 60, extensiones 2050 y 2025; en la página oficial codhem.org.mx o enviar un correo electrónico a unidad.servicios@codhem.org.mx; quejas@codhem.org.mx así como a mediacion.conciliacion@codhem.org.mx
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Seguridad y Justicia |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 1200 |