reprobadas-las-policias-estatales-y-municipales-continua-alta-percepcion-de-inseguridad-revela-ensu

Reprobadas las policías estatales y municipales; continúa alta percepción de inseguridad, revela ENSU

Leonor Sánchez

En contraste con la aprobación de la Guardia Nacional, la Marina, la Fuerza Aérea y el Ejército mexicano, las policías estatales y municipales siguen reprobadas por la población, cuya percepción de inseguridad; sin embargo, continúa siendo muy alta.

Ecatepec se colocó en el segundo sitio de las ciudades del país donde la mayor parte de su población (90.7%) se siente insegura, sólo atrás de Culiacán, Sinaloa, donde 90.8% de su población percibe más inseguridad. En el tercer sitio se ubicó Uruapan, Michoacán (89.5 %); seguido de Tapachula, Chiapas (88.1 %) y Ciudad Obregón, Sonora (88.0 %).

En relación con las labores de prevención y combate a la delincuencia, 53.6% de la población de 18 años y más considera que no es efectivo el desempeño de la policía preventiva municipal.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en junio del presente año 63.2% de la población de 18 años y más en el país consideró inseguro vivir en su ciudad, índice que fue rebasado por las ciudades antes mencionadas.

La percepción de inseguridad en México no es igual para hombres que mujeres, pues en junio de 2025, 68.5% de las mujeres y 56.7% de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro.

Cabe señalar que la ENSU se aplica cada trimestre en 91 áreas urbanas del país, con el propósito de informar sobre la percepción de la seguridad pública y proporcionar elementos para la toma de decisiones de política pública en esta materia.

La población de 18 años y más residentes de esas 91 áreas urbanas del país, 72.2% manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 65.0%, en el transporte público; 63.7%, en la calle y 57.9%, en la carretera.

En cuanto a la percepción que la población tiene de las autoridades de seguridad pública, en junio de 2025, para la Marina, 87.5 % atribuyó un desempeño muy o algo efectivo, mientras que la Fuerza Aérea Mexicana alcanzó 84.0 % y el Ejército, 83.1 por ciento.

Con menores porcentajes en la percepción de un desempeño muy o algo efectivo se encuentra la Guardia Nacional con 72.5%, la policía estatal con 52.4% y la policía preventiva municipal con 46.4%.


(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Seguridad y Justicia
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
256

Notas Relacionadas