en-marcha-estrategia-integral-de-prevencion-de-violencia-digital-en-toluca

En marcha estrategia integral de prevención de violencia digital en Toluca

Leonor Sánchez

Con la advertencia de que la violencia digital es una amenaza para niños y adolescentes, la defensora municipal de los Derechos Humanos, Zulairam Janet Arreola Arreola, informó que llevan a cabo pláticas y talleres en los planteles educativos del municipio, con la finalidad de prevenirlo.

La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, aseveró, trabaja arduamente en la pacificación de espacios, para ello llevan a cabo un programa de pláticas y talleres dirigido específicamente a la comunidad estudiantil de la demarcación con la finalidad de fortalecer los derechos humanos y prevenir la violencia en instituciones educativas. Esta capacitación tanto a padres de familia como a docentes y estudiantes se imparte de forma gratuita.

“A través de diversas actividades dirigidas a estudiantes, madres y padres de familia, así como a autoridades escolares fortalecemos un ambiente de convivencia y paz en las instalaciones educativas del municipio”.

La violencia digital, explicó, afecta el bienestar emocional y físico de los menores de edad en general, en esta esta época en la que el uso de las tecnologías tiene un papel fundamental.

Por esta razón, llevaron a cabo acciones de prevención con el tema: Ley Olimpia, contra la violencia digital, esta vez en preescolar, primaria, secundaria del Grupo Educativo Hidalgo

Los servidores públicos de Toluca compartieron de forma dinámica y creativa conocimientos sobre el tema con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre sus derechos en el entorno digital y cómo protegerse, con el propósito de prevenir y erradicar la violencia digital, que popularmente también se identifica como ciberacoso (cyberbulling) y construir un espacio seguro para todas las personas.

También se impartió la plática ‘El rol y la importancia de ser padres y su responsabilidad con el entorno escolar’ a los padres de familia del Jardín de Niños Laura Méndez de Cuenca, en la colonia Santa Clara, a fin de fortalecer la familia y que los tutores entiendan la importancia de su labor en el bienestar y desarrollo integral de las nuevas generaciones.

La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, señaló, continuará realizando estas pláticas gratuitas sobre diversos temas a las instituciones educativas, por lo invitó a quienes deseen recibir esta iniciativa en su escuela pueden acudir a las oficinas de la Defensoría ubicadas en avenida Independencia número 106 segundo piso o bien comunicarse al teléfono 722 214 9113.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Seguridad y Justicia
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
1062

Notas Relacionadas