desprotegida-familia-bajo-amenazas-de-muerte-comision-de-atencion-a-victimas-ha-sido-omisa

Desprotegida, familia bajo amenazas de muerte; Comisión de Atención a Víctimas, ha sido omisa

Leonor Sánchez

Familiares de la niña Fátima, víctima de feminicidio, conmemoran 10 años de su muerte con una velada frente a la sede del Poder Ejecutivo del Estado de México, afirman que son ya 10 años de injusticia, con omisiones, indolencia, violencia institucional, de nulas garantías de protección, por eso tomaron la calle, para recordar que no han tenido acceso a la verdad ni a la justicia.

Lorena Gutiérrez Rangel, la madre de Fátima, denunció a la comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, Rosa María Ramírez Venegas afirma que las víctimas bajo protección del estado son los que deben buscar el lugar donde deberán refugiarse, y no la Comisión.

La familia de Fátima Quintana, la niña de 12 años asesinada en 2015 por tres de sus vecinos en el municipio de Lerma, sigue con medidas de protección en condición de víctimas, por lo que Lorena Gutiérrez Rangel reclama el hecho de que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) no garantiza su seguridad.

Actualmente, señaló, el lugar donde viven las 12 personas que integran la familia de Fátima Quintana, siete menores y cinco adultos, se encuentra en riesgo, es decir, los análisis de riesgo realizados del lugar, señalan que ya no es seguro que sigan habitándolo, por lo que la titular de CEAVEM, Rosa María Ramírez Venegas, les mando conseguir otra casa habitación.

Esta disposición de mandarlos buscar vivienda, de haberlos mandado a buscar colonia por colonia, proporcionando sus datos, consideran que no es la forma en que una institución debe dar garantías de seguridad en México.

En ese sentido, Gutiérrez Rangel pidió a los tres poderes de gobierno, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que señalen cuáles son las obligaciones de los servidores públicos y en qué parte de la Ley de Víctimas del Estado de México dice que la víctima debe buscar la casa donde le darán protección, los lugares donde tienen que estar resguardados. 

“¿En dónde dice que esas son las medidas eficaces para que no volvamos a vivir otra repetición?”, cuestionó.

La madre de Fátima recordó que su hijo, Daniel Emiliano, fue asesinado cinco años después que su hija, aún bajo medidas de protección por amenazas de muerte dentro de una sala de audiencia. Con mecanismos nacionales de protección fue asesinado en Monterrey, Nuevo León, “por indolencia y omisión de la Comisión de Víctimas del Estado de México, porque no cumplieron con su obligación de salvaguardar la integridad de un menor de edad dentro de una medida de protección, violentaron el interés superior de las infancias en mi niño, fue asesinado por negligencia”.

Esta velada propició que a partir de las 18:30 horas se cerrara la circulación en la avenida Lerdo de Tejada a la altura de Sor Juana Inés de la Cruz, se suspendiera el paso en la avenida Ignacio López Rayón y fuera desviado el transporte público por cerca de tres horas.



(Foto: Leonor Sánchez)


Categoría:
Seguridad y Justicia
Etiquetas: Vistas:
1733

Notas Relacionadas