baja-indice-de-robo-al-transporte-de-carga-en-edomex-pero-aun-es-grave

Baja índice de robo al transporte de carga en Edomex, pero aún es grave

Leonor Sánchez

En el primer trimestre del presente año, el Estado de México tuvo una disminución de 63% en incidencia de robos al transporte de carga, comparada con el mismo trimestre de 2024, sin embargo, continúa siendo, junto con Puebla, la entidad con mayor número de atracos, al concentrar cada una 19% de los casos que ocurren en México.

La hora de mayor riesgo para transportar mercancía en el periodo que se informa es en la noche entre las 18:00 y las 24:00 horas; los productos más robados fueron alimentos y bebidas, llantas y autopartes eléctricas, polietileno, plásticos, detergentes y electrodomésticos.

El principal modo de operación de los delincuentes es la intercepción de las unidades de carga al estar en movimiento en 62.6% de los casos.

De acuerdo con el estudio de la empresa logística Overhaul, México: Reporte Q1 2025 de robo de transporte de carga, 84% de los robos de carga registrados en el ámbito nacional se concentraron en diez entidades, siendo San Luis Potosí y Guanajuato donde el número de robos a este sector creció 75% y 37.5% respectivamente, al pasar de concentrar 4% de los asaltos a 7% y de 8% a 11%, respectivamente.

El robo al transporte de carga se incrementó 66.6% en Querétaro y Veracruz al concentrar 3% de los casos en 2024 y pasar en 2025 a 5%; en Hidalgo este tipo de delito creció 20% al pasar de concentrar 5% a 6% de los casos. Tlaxcala se mantuvo en 4%; mientras que disminuyó 40% en Michoacán al pasar de 5% a 3% y en Jalisco 16.6%, pues pasó de 6% a 5%.

El robo de carga continúa como una de los principales problemas que afectan las cadenas logísticas en el país. De acuerdo con lo reportado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en el primer trimestre de 2025, 81% de los robos a transportistas presentaron algún tipo de violencia, indicando que al menos en ocho de cada diez robos de carga se materializó algún tipo de conducta violenta.

En el primer trimestre de 2025, el pico de la actividad delictiva se registró de martes a viernes, al concentrar el 69% de los casos. Los jueves ocurrieron 19% de los robos, el viernes 18%, el martes 17% y el miércoles 15%.

El horario con mayor riesgo para el transporte de carga, de acuerdo con el reporte Q1-2025, es en la noche entre las 18:00 y las 24:00, pues en este horario se concentra 31% de los incidentes. Otro horario con alta actividad delictiva es por la mañana, entre las 6:00 y las 12 horas del día, momento en que ocurrieron 28% de los delitos.

De las 12 de la noche a las 6 de la mañana ocurren 24% de los robos de carga lo que está relacionado con los horarios de salida de origen de las unidades de carga.

Los productos más robados en el primer trimestre 2025 fueron alimentos y bebidas (34%), construcción e industrial (10%) y auto y partes (9%). Los productos cuyo robo se incrementó significativamente del primer trimestre de 2024 a 2025, correspondió a las categorías de alimentos y bebidas, auto y partes, químicos y productos de casa y jardín.

La categoría de auto y partes aumentó cuatro puntos porcentuales, siendo de los productos más robados la extracción de vehículos de madrinas, llantas y autopartes eléctricas.

El robo de químicos aumentó un punto porcentual, siendo el principal objetivo de los delincuentes el robo de polietileno, plásticos y detergentes.

La categoría de alimentos y bebidas experimentó un incremento de cinco puntos porcentuales y casa y jardín de un punto porcentual, siendo los electrodomésticos el producto más robado.

El principal modo de operación utilizado por los delincuentes en México es la intercepción de las unidades de carga al estar en movimiento en 62.6% de los casos.

El robo de unidades detenidas se ubica como el segundo modo de operación más común con 36.8% de la incidencia, presentándose la mayoría de estos eventos en zonas de alto riesgo para el robo de carga como cachimbas o huachicoleras.

 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Seguridad y Justicia
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
336

Notas Relacionadas