Martha Romero
De acuerdo con el estudio ‘Vivencia, percepción e impacto de la menopausia’, realizado por la organización Sin Reglas, señala que el 66% de las mujeres mayores de 40 años en México vive etapas de menopausia, de las que el 87% ha presentado al menos un síntoma. En el Estado de México se estima que el 18% de la población femenina atraviesa esta etapa, lo que representa un reto prioritario para el sistema de salud.
Por ello, la diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa, integrante del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso la creación del Programa Integral para la Atención de la Menopausia y el Climaterio, que estaría a cargo de la Secretaría de Salud del Estado de México.
Explicó que el programa contempla acciones prioritarias para reducir los efectos de la menopausia y el climaterio mediante atención especializada, ofrecer prevención y cuidados a partir de los 45 años y en mujeres con mayor predisposición, así como brindar estudios y atención médica complementaria en casos adversos.
Precisó que también propone fomentar la cultura de la prevención y concientización con materiales accesibles, establecer canales de comunicación efectivos en centros de salud y hospitales, realizar jornadas itinerantes de información y promoción, aprovechar todos los servicios del sistema estatal de salud para atender estos procesos, entre otros más.
Pérez Correa señaló que su propuesta prevé la colaboración con instituciones especializadas y la sociedad civil, la implementación de protocolos en todos los niveles del sector salud con personal capacitado, así como garantizar un trato digno a las mujeres, considerando su multiculturalidad, usos y costumbres.
Refirió que la propuesta para reformar el Código Administrativo del Estado de México busca la implementación de políticas públicas, servicios médicos y acompañamiento multidisciplinario, que incluyan no sólo el aspecto físico, sino también el emocional, psicológico, social y cultural.
Indicó que la Secretaría de Salud estatal sería la encargada de elaborar, coordinar y vigilar la aplicación del programa, en colaboración con el Instituto de Salud del Estado de México y los municipios, conformando además un grupo técnico de análisis y evaluación para garantizar su adecuada implementación.
Por último, señaló que la bancada verde responde a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), respecto a la necesidad de implementar políticas específicas para la atención de la salud de las mujeres durante la menopausia y el climaterio.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Salud |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 774 |