claudia-sheinbaum-presenta-el-nuevo-mando-unico-oriente

Claudia Sheinbaum presenta el nuevo Mando Único Oriente

Orlando Salinas Cesáreo 

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el nuevo Mando Único Oriente, una estrategia enfocada en la coordinación entre instancias federales, estatales y municipales para garantizar la paz y la seguridad en esa región del Estado de México donde se concentra el 52 por ciento de la incidencia delictiva de la entidad.

Sheinbaum explicó que esta iniciativa forma parte de una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes fundamentales.

“Cuando llegamos al gobierno planteamos una estrategia de seguridad que consiste en cuatro ejes: atención a las causas para que ningún joven en nuestro país opte por vincularse con un grupo delictivo; que siempre tenga acceso a la educación, a la cultura, al deporte, a una vida digna, que nunca vea la opción de la delincuencia como una opción de vida, porque en realidad es una opción de muerte”

.

Destacó la importancia del fortalecimiento de la Guardia Nacional, y recalcó que la seguridad depende de una adecuada inteligencia y coordinación.

“No puede alcanzarse la seguridad si no hay coordinación entre las instituciones, pero también entre las personas. Queremos coordinación en el gabinete federal, entre todos los que formamos parte: fuerzas armadas, secretario de seguridad, secretaria de gobernación, Fiscalía General de la República, de igual forma, la coordinación con los gobernadores, los presidentes municipales, la gente, la ciudadanía”.

Al evento acudió la presidenta municipal de Ecatepec Azucena Cisneros Coss, quien aseguró que con el Mando Único de va alcanzar la paz, y que en Ecatepec ha reducido 29 por ciento en homicidios dolosos y 39 por ciento en robo a vehículo.

El Mando Único Oriente involucra a 11 municipios mexiquenses, con integración de policías municipales, estatales, Guardia Nacional y fuerzas armadas, todos trabajando juntos bajo una coordinación total.

 “Aquí lo que buscamos es una coordinación total, por supuesto que cada uno tiene un mando en su institución, pero el objetivo es que todos colaboremos para construir la paz en estos municipios”

“Ya en poco tiempo ha dado resultados. Le decimos a los habitantes de estos 11 municipios, a todo el Estado de México y al país, que vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México, que la estrategia funciona, y que además está la voluntad de la presidenta y de todos los que formamos parte del gabinete de seguridad”, aseguró la mandataria.

Al evento acudió Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien comentó que en esa región de la entidad se han realizado operativos para disminuir la incidencia delictiva en inmuebles de giro comercial, como antros y bares, así como cateos en ranchos, fincas, residencias y bodegas para el decomiso de sustancias ilícitas y bienes producto de actividades ilícitas.

Mientras que Alejandro Alcántara Ávila, encargado de la Estrategia Operativa Oriente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dijo que en la labores de seguridad participan más de 3 mil elementos de la Guardia Nacional, policía estatal, Fiscalía General de Justicia del Estado de México y policías locales de los 11 municipios con alta incidencia delictiva: Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Chicoloapan, Los Reyes, Los Reyes La Paz, Chalco y Valle de Chalco.

La estrategia emplea tecnología avanzada como el sistema C5, que integra más de 9 mil 700 cámaras de vigilancia, 2 mil 440 botones de pánico públicos y 20 drones tácticos, junto con 20 puntos fijos de inspección y más de 50 filtros para el control del robo de vehículos, delito que ha disminuido en más de 45% desde la puesta en marcha del esquema.

Alcántara Ávila afirmó que ha reducido un 20 por ciento los homicidios dolosos, y resaltó la importancia de la colaboración entre las fiscalías estatal y federal para las órdenes de aprehensión.

En el evento también estuvo la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo; de Marina, Pedro Morales Ángeles; Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, así como el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Armando Quintero.


Categoría:
Otros Municipios
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
446

Notas Relacionadas