Desde los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló la Mesa Permanente para dar seguimiento al desarrollo de la jornada electoral del domingo 2 de junio, así como a los acontecimientos que sucedan en los 125 municipios mexiquenses, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México.

Para la Jornada Electoral de este domingo 2 de junio, la gobernadora Delfina Gómez instruyó el Operativo 'Elección Segura 2024', en el que participan 14 mil policías, mil 204 unidades, 20 mil cámaras de vigilancia, 60 drones y un helicóptero.
Desde primera hora de este sábado 1 de junio, las fuerzas de Seguridad estatal realizan patrullajes preventivos, disuasivos, de reacción, protección, apoyo, auxilio y vialidad, en las Juntas Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE), Juntas Distritales y Municipales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), así como en los puntos donde estarán instaladas las casillas electorales y medidas de protección.
Mientras que la Guardia Nacional desplegó 400 elementos, con 100 unidades.
También la Mandataria mexiquense colocó simultáneamente los Centros de Mando en los C5 de Toluca y Ecatepec, desde estos puntos la Secretaría de Seguridad estatal realizará un monitoreo en tiempo real a través de sus 20 mil cámaras de videovigilancia.

En esta Mesa Permanente participan Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.
Así como autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE); Instituto Electoral del Estado de México (IEEM); Protección Civil; las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (SEMAR); Centro Nacional de Inteligencia (CNI); Guardia Nacional (GN) y la Comisión de Derechos Humanos estatal (Codhem).
Desde el inicio del proceso electoral, el Gobierno del Estado de México contribuye, en el ámbito de sus responsabilidades, a generar un ambiente seguro, de libertad, respeto y democrático, para que las y los mexiquenses puedan ejercer su derecho al voto libre y en un ambiente de paz.
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 135 |