Tras 4 días de actividades entorno a la fotografía, concluye la primera edición del Festival
Internacional de Fotografía: Amalgama, que se llevó a cabo del 20 al 23 de octubre como
parte de los festejos por el 10° aniversario de la Escuela Superior de Fotografía Lumière.
A esta primera edición asistieron más de 600 personas distribuidas en 6 sedes, ubicadas en
los municipios de Toluca y Metepec, quienes pudieron disfrutar y reflexionar acerca del
quehacer de la producción visual de la mano de un total de 34 expositores de talla local,
nacional e internacional.
Para esta primera edición, el país invitado fue Argentina, quién participó directamente con
una exposición representativa de los fotógrafes Marcos Goymil, Gastón Bailo, Fernando
Martín, Guillermo Franco y Mariela Sancari disponible en www.amalgamafest.com.mx
Además, el programa completo contempló dos Workshops presenciales titulados: “La
visibilidad es una trampa. Imagen y Autorrepresentación” por el argentino Marcos Goymil
y “Entre pantallas, papeles y paredes. Curaduría y Fotografía” de la argentina Julieta
Pestarino.
A lo largo de los 4 días de intensas actividades se presenciaron 3 Máster Class, 4
Conversatorios, 2 presentaciones de fotolibros, 5 exposiciones y una Competencia
Internacional de Fotografías, alojadas dentro de la Cineteca Mexiquense, el Museo de Arte
Moderno, el Museo Casa Toluca 1920, la Alianza Francesa de Toluca, el Museo del Barro en
Metepec y la Escuela Superior de Fotografía Lumière.
Cabe destacar que el programa contempló personalidades importantes dentro de la
industria nacional como el fotoperiodista Iván Macías, el investigador Francisco Mata Rosas,
el fotógrafo Pedro Valtierra, la artista Ana Jácome, Doreen Ríos, Arturo Jaramillo, Ricardo
Sierra y Alejandro Carranco.
Dentro de la diversificación temática de las exposiciones se contó con la participación del
Colectivo No Es Igual y el Laboratorio de lo Invisible quiénes expusieron “Fotopandémico
total” una exposición colectiva; al igual que “La luz y sus demonios” del fotoperiodista
Ramsés Mercado, miembro del medio de comunicación Viceversa Noticias; la muestra
“Toluca desde el aire” por el fotógrafo Carlos Escutia, fotógrafo aéreo; además de contar
con la muestra de 20 seleccionados de la Competencia Internacional de Fotografía,
edición:Autorrepresentación.
En el acto de clausura, fue el fotógrafo Francisco Mata Rosas quien cerró las 14 actividades
con una Máster Class presencial, con el tema "¿Quién está documentando a quién?". En
dónde habló del papel del fotoperiodista en la era digital, en dónde los dispositivos que
cuentan con una cámara de foto o video están al alcance de todos, recordando -tambiénque las barreras sobre la fotografía existen, pero son porosas y haciendo la invitación a los
interesados en este arte a atravesarlas.
Posterior a esto, se llevó a cabo la entrega premios y preseas, así como de menciones
honoríficas a los participantes de la Competencia Internacional de Fotografía.
Los 4 ganadores del concurso recibieron una presea elaborada por Flavio Díaz en barro con
Rakú, además del incentivo económico que iba para primeros lugares de 750 USD y para
menciones honoríficas de 250 USD.
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 146 |