Vanessa Baez
La encuadernación es un arte que permite a las y los artistas expresar, crear y representar sus diseños, y a quienes compramos estos maravillosos objetos nos abre la puerta para plasmar pensamientos, notas o escritos que queremos preservar en cada página.
Jesús López, artesano y diseñador gráfico, se dedica, desde hace diez años, a la creación de ilustraciones y encuadernados con una técnica que ha perfeccionado a lo largo del tiempo hasta llegar a lo que actualmente se conoce como "encuadernados flexibles".
Así mismo, ha desarrollado otro tipo de trabajos como la encuadernación egipcia, de costura expuesta, de costura interna y demás técnicas.
En entrevista con Portal, Jesús mencionó que el proceso de encuadernado de cada libreta le lleva un tiempo de tres horas; sin embargo, es un trabajo en equipo y familiar que va desde la obtención de la corteza del árbol del jonote, que es endémico del estado de Puebla.

Posteriormente, a la corteza se le realiza una intervención llamada "clorado" que da la apariencia bicolor al papel y, seguido de ello, un "pisado" que da como resultado las hojas de color amate.
"Con los diseños, lo que hacemos es trabajar la litografía y a eso le damos la textura a partir de la resina, lo que le da la apariencia a la portada de nuestras libretas."
La calidad de este tipo de trabajo artesanal permite a las y los escritores transportar sus libretas en todo tipo de viajes pues, gracias a las características de la resina, los productos son resistentes a cualquier derrame de café, agua o líquido.

Entre los diseños que crean para ilustrar las portadas, se encuentran los ajolotes, xoloescuincles, jaguares y demás animales que eran considerados seres espirituales para las culturas ancestrales.
"Queremos expresar la representación que tenemos sobre las raíces de nuestro país y nuestra cultura; nos falta aprovechar mucho eso porque todavía creemos que tenemos potencial para hacerlo."
"El valor agregado de este tipo de libretas es lo que hace que valga la pena. (...) Un cuaderno cualquiera es muy fácil de conseguir, te acercas a una tienda y lo consigues, es más barato pero se rompe fácil."
Además, durante los últimos meses, los artesanos han implementado nuevos diseños creativos que incluyen la incrustación de piedras como la obsidiana u obras artísticas con técnica de repujado para las portadas.
Pese a que actual residen en Ciudad de México, también realizan entregas de productos en la ciudad de Toluca.
Para contacto visita sus redes sociales.
Facebook: Libre R Arte
(Foto: Vanessa Baez)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 185 |