Estefanía Antonio
Con el objetivo de extender en cinco estados de la república la cobertura de servicios a la salud bajo el modelo de IMSS Bienestar, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, anunció que este miércoles se lanzará una convocatoria nacional para contratar a mil 750 médicos generales, 550 enfermeras y enfermeros especialistas, así como mil 357 técnicos de enfermería.
Fue en “El Pulso de la Salud”, de la mañanera de este martes, cuando el funcionario informó que dichas vacantes se encuentran en centros de salud y unidades médicas rurales de Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Sonora y Tlaxcala.
Además de esta convocatoria, también se abrirá otra dedicada a médicos especialistas extranjeros con el objetivo de cubrir 749 vacantes por un año en comunidades con altos niveles de marginación en el país.
Zoé Robledo detalló que, aunque la convocatoria está dirigida a médicos extranjeros, las y los médicos mexicanos también pueden inscribirse a la iniciativa que tiene el propósito subsanar el déficit de 43 especialidades en 54 hospitales que atienden a población sin seguridad social en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
“Fortalecemos el sistema de salud pública para que se tenga un buen servicio de salud y se cumpla con lo que establece la Constitución: el derecho del pueblo a la salud, esto es que cualquier persona, cualquier mexicano esté o no asegurado pueda ser atendido. (…) Vamos avanzando y el compromiso es que el año próximo tengamos un sistema de salud como lo merece nuestro pueblo”, enfatizó.
Para inscribirse a dicho programa, los médicos especialistas extranjeros deberán presentar pasaporte vigente, título y cédula de la especialidad o equivalente, curriculum vitae actualizado, carta del último empleador y dominio del idioma español en la página www.medicosespecialistas.gob.mx.
Asimismo, para la convocatoria nacional que busca contratar médicos generales y enfermeras y enfermeros mexicanos, se debe acceder a la página www.gob.mx/imss_bienestar.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que estas acciones contribuyen a revertir el abandono en los sectores salud y educativo, así como el rezago en la formación de médicos especialistas que heredaron las administraciones neoliberales.

(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 200 |