Leobardo Hernández
Al referirse a la filtración de archivos robados a la Sedena por parte del presunto grupo de hackers denominado “Guacamaya”, el mandatario sostuvo que no hay nada que el gobierno oculte y dichos datos ya se han revelado por el propio ejecutivo.
En presencia del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, a quien se le descubrieron cuentas millonarias en Andorra y Suiza, el presidente manifestó que el gobierno de la 4T transparenta todas sus operaciones.
“Es un gobierno muy expuesto al escrutinio público, porque ¿se imaginan la fiesta que harían nuestros adversarios corruptos si encontraran de que tenemos cuentas en Suiza, en Andorra o departamentos en Nueva York o en Miami, o cuando menos aquí en Santa Fe o en las Lomas?”, cuestionó, dando un golpe sutil al gobernador mexiquense.
Respecto al supuesto espionaje del ejército a algunos periodistas, el presidente planteó que esta actividad no existe; no obstante, instó a quienes investigan los casos a presentar pruebas y realizar las denuncias correspondientes ante la ley.
“Sobre la supuesta vigilancia a dos periodistas o el sistema que se adquirió, se va a dar toda la información […] Pero, además, si ya presentaron denuncia, pues que la fiscalía también haga lo propio”.

Durante la conferencia matutina, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, quien salió raspado del Palacio Nacional, presentó las obras adyacentes al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que conectarán con la entidad mexiquense.
En este sentido, afirmó que se trabaja en la ampliación del Mexibús I, que conectará directamente con el AIFA, el Macrolibramiento Mexiquense (Insurgentes-Siervo de la Nación), la vialidad Siervo de la Nación, Toluca-Naucalpan, Tultepec-Pirámides, la Prolongación Siervo de la Nación, la Conexión Oriente y el Macrolibramiento Mexiquense (tramos Poniente y Oriente).
Por si no te acordabas
En una investigación del periódico español El País, se reveló que Alfredo del Mazo tenía una cuenta en Andorra con 1.5 millones de euros, equivalentes a 35 millones de pesos, dinero que fue congelado en 2015 por las autoridades de Andorra por presunto delito de blanqueado de capitales; no obstante, los fondos fueron liberados al archivarse el caso, de acuerdo con fuentes judiciales del rotativo.

(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 97 |