2022-10-04-cora-el-cafe-de-origen-mexiquense-con-sabor-de-ametepec

Cora, el café de origen mexiquense con sabor de Ametepec

Ivan Joatzay

Conocido como uno de los municipios con más rentabilidad en la industria cafetalera, Amatepec cada vez logra posicionarse más y más dentro de la producción de la semilla en grano de café. En entrevista con Portal, Máximo Vladimir Hernández Giles, cuenta su historia creciendo alrededor del café y el por qué las milpas de Amatepec componen a un municipio con potencial de cultivo.

“Soy originario de Amatepec, Estado de México, es un poblado en las alturas, en las montañas. Tenemos una altitud sobre el nivel del mar de 1800 metros, el cual es propicio, es idóneo, para la producción de café de buena calidad”

Entre los condicionamientos idóneos para la producción cafetalera, Máximo cuenta que para poder cosechar un café de calidad siempre será necesario contar con el clima a temperatura correcta, un ambiente limpio y sano, y una altura correcta para la nutrición de la tierra, características que definen a Amatepec, una entidad con cultura cafetalera y que, desde muchas generaciones pasadas, se dedica a la producción, cuidado y respeto por la planta del Cafetos.

“En Amatepec todas las personas cultivan su café, aunque sea para su consumo, y muchos otros ya tenemos un poco más de terreno en algunas fincas que nos dan oportunidad de ofrecer café para venta; para cafeterías, para expendio, para venta al público, para tienditas, entonces llevamos años de producir café.”

El agricultor narró que su familia siempre se ha dedicado al cuidado y comercio del café desde que tiene memoria y, tal ha sido su impacto, que el productor ha dedicado su vida al conocimiento y mejoría de la calidad en la producción del producto: “¿Que qué tanto me ha afectado? Trabajar con el café me ha impactado demasiado, tanto que soy ingeniero agrónomo por el amor que le tengo a la planta del café y a los cultivos, a la tierra”, afirmó Vladimir.

Con más de 30 años de experiencia en la rama, el agrónomo contó que, después de meditarlo mucho y encontrar su pasión en la vida, decidió abrir su propio “mundo del café” con su propia marca, ‘Cora’, que, en homenaje a sus padres, logró darle un sentido a su vida y marcar su camino para “enaltecer el gusto por el café” dentro de todas las comunidades mexiquenses. Aunque ‘Cora’ solo lleva un año, Vladimir afirmó que será una de las próximas productoras de café estatal:

“Nosotros fuimos creados con tradición, con café, lo vimos crecer y olerlo, entonces ‘Cora’ es corazón y el arte del café, porque lo estamos haciendo con todo el corazón; desde seleccionar la semilla del café para sembrarla, crecer los árboles, plantarlos en la finca, plantarlos, cuidarlos, alimentarlos, cosecharle y procesar el café hasta llegar a una bolsa o taza. Esto es corazón, esto es sensibilidad.”

Así como la historia de Vladimir, muchas más historias surgen en el municipio de Amatepec que, aunque lleva generaciones dedicándose a la producción y consumo cafetalero, hasta este tiempo contemporáneo logra posicionar a un café de calidad, artesanal y hecho con amor entre las tierras mexiquenses.

Si te interesa el consumo o apoyo a la producción cafetalera de ‘Cora’ puedes conocer más sobre sus productos y variaciones de café a través del correo: vladigiles@gmail.com, el número: 7228336327, y por medio de las redes sociales de la empresa cafetera.

(Foto: Ivan Joatzay)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
275

Notas Relacionadas