Estefanía Antonio
Del 8 al 16 de octubre, Metepec se podrá de manteles largos con la trigésima segunda edición del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2022, la cual reunirá el talento de más de 150 artistas locales, once conciertos estelares, actividades, exposiciones y la participación con espectáculos típicos de siete países invitados.
Esta edición se podrá disfrutar totalmente en vivo, pues durante los dos últimos años se realizó bajo un sistema híbrido debido a la pandemia por Covid-19, por tanto, se espera la importante asistencia de más de 190 mil personas y una derrama económica superior a los 60 millones de pesos que beneficiará a los comerciantes y prestadores de servicios del municipio.
¿Cuál será la cartelera?
El programa general llamado “Metepec Une al Mundo”, traerá hasta Metepec espectáculos típicos de música, danza y bellas artes de los siete países invitados: Perú, Brasil, Líbano, Corea, Colombia, Japón y Nigeria.
Se podrá disfrutar del talento de 150 artistas locales, 40 artistas plásticos, una exposición de la destacada escultora Leonora Carrington, así como presentaciones y actividades con causas sociales y educativas dirigidas a todos los asistentes que busquen aprender y divertirse al mismo tiempo.
Cabe destacar que Quimera 2022, tendrá conciertos itinerantes y sorpresa en las diferentes comunidades y escuelas de Metepec, además, en los foros locales, habrá actividades infantiles y conciertos de rock.
Todos los espectáculos estarán distribuidos en siete escenarios: el Teatro Quimera, Plaza Benito Juárez, Escalinatas del Calvario, Centro de Exposición y Venta Artesanal, Parque Providencia y la Loma en Rancho San Francisco, Museo del Barro y una Unidad móvil itinerante, la cual será la encargada de visitar las comunidades del municipio.
Los conciertos estelares estarán a cargo de Eli Guerra, quien se presentará el 9 de octubre; Fernando Delgadillo el 10 de octubre; Sonoman Tributo a Soda Estéreo el 11 de octubre; Eugenia León el 12 de octubre; Los Panchos, los Dandys y los Tecolines el 13 de octubre; el Ballet Folklórico de Amalia Hernández el 14 de octubre, Ximena Sariñana el 15 de octubre, Kinky y Nortec el 16 de octubre y, en las escalinata del Calvario, los Rubytates el 13 de octubre y Araida Noriega el 15 de octubre.
Asimismo, la participación de Midnight Generation se disfrutará el 9 de octubre, mientras que Quimera Rock se realizará un solo día, el 8 de octubre, con presentaciones de artistas locales.
Será un evento familiar
Para garantizar que el evento sea 100% familiar, no se habrá venta de bebidas alcohólicas en la vía pública, no obstante, los bares y antros de la zona operarán de manera normal; además se extenderá un dispositivo integral de seguridad en coordinación con la Secretaría de Seguridad de la entidad, así como el personal municipal de Protección Civil y Bomberos, con 180 elementos de seguridad, algunos de ellos vestidos de civiles.
Con respecto a las medidas de sanidad, el cubrebocas será opcional, pero habrá módulos sanitarios en los que se proporcionará gel antibacterial a los asistentes.
En general, el evento se realizará con una inversión total de 14 millones de pesos de recursos propios, con apoyo de 22 patrocinadores.
(Fotos: Estefanía Antonio/Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 333 |