Estefanía Antonio
Con 44 votos a favor y 29 en contra, este jueves el Congreso del Estado de México aprobó reformas al Código Electoral que estipulan que, en el caso de una coalición o candidatura común para postular a personas candidatas a gobernador o gobernadora, exista la presencia de más de un partido en el gobierno estatal.
Al respecto, los diputados de Morena señalaron que la aprobación “tiene como objetivo repartir el botín de las secretarías y cargos públicos antes de la elección a Gobernador en 2023, por tanto, mayoritariamente fueron los que votaron en contra de las reformas promovidas por Enrique Vargas del Villar, Ingrid Krasopani Schemelensky Castro y Alonso Adrián Juárez Jiménez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).
¿A qué se refieren estas reformas?
De acuerdo con lo estipulado en el Congreso, estas reformas validan la posibilidad de generar una coalición entre partidos políticos con respecto al Poder Estatal, por tanto, sí existen dichas coaliciones, los partidos políticos podrán suscribir un acuerdo específico en que se establezca la forma en que se integrarán las dependencias, organismos auxiliares, e incluso se pueda definir una agenda legislativa colaborativa.
Las reformas, según se mencionó durante su discusión, fungen con el propósito de garantizar la participación permanente y continua de los partidos políticos bajo la responsabilidad de involucrarse en la administración pública a través de sus representaciones, secretarías del gobierno, órganos desconcentrados, descentralizados o equivalentes.
Sin embargo, estas reformas fueron criticadas por Issac Montoya Márquez, del Grupo Parlamentario de Morena, cuestionó la rapidez con la que se abordó este tema, ya que desde su perspectiva obedece a una lógica política con carácter preventivo: lograr que una alianza pueda nacer.
Con respecto al matrimonio igualitario, hasta el momento se sabe que, posterior a la aprobación en comisiones técnicas del dictamen que lo reconoce en el Estado de México, será el próximo 11 de octubre cuando se retome el tema en pleno, sin embargo, es importante recordar que esta no es la primera vez que esto ocurre y luego es abortado y obstruido por los propios legisladores.
No obstante, en esta ocasión parece que se alcanzaron acuerdos en el Congreso local pues el dictamen fue aprobado por mayoría de votos a partir de la última reforma presentada por el grupo parlamentario de Morena para reformar y derogar diversas disposiciones del Código Civil del Estado de México, junto con iniciativas del PRD.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 94 |