2022-09-28-marea-verde-mexiquense-exige-aborto-legal-seguro-y-gratuito-a-legisladores

Marea Verde mexiquense exige aborto legal, seguro y gratuito a legisladores


Vanessa Baez

Sube la Marea Verde en Edomex. Feministas y colectivos exigieron a las autoridades estatales retomar las discusiones en torno a la iniciativa que busca aprobar la despenalización del aborto en la entidad mexiquense.

Las manifestantes denunciaron que el Estado de México no ha garantizado el libre ejercicio a la autonomía sobre el cuerpo de las mujeres ni sobre sus derechos sexuales, por el contrario, se mantiene sin actualización:

"Pese a que la marea verde ha subido, el Estado de México es una entidad que se ha mantenido sin actualización desde hace 12 años. Las leyes que actualmente se mantienen no son suficientes para dignificar a las mujeres ni su autonomía", señalaron integrantes de Marea Verde Edomex.

Recordaron que en 2021, el Congreso del Estado de México se reunió con colectivas y organizaciones con el objetivo de discutir la iniciativa de Despenalización del Aborto y subirla a pleno, sin embargo, no hubo un compromiso real ya que no existieron avances en términos legislativos.

Por otra parte, integrantes de Mujeres Organizadas México, señalaron que los factores que generan mayor vulnerabilidad en las mujeres que buscan practicarse un aborto son la desinformación, los estigmas y la situación socioeconómica.

Así mismo, recordaron que 2021 fueron los legisladores de Morena quienes hicieron caso omiso para discutir la iniciativa, ya que diversas autoridades se han posicionado en favor de los derechos de las mujeres, pero se continúan negando los derechos sexuales y reproductivos.

Un estado que protege edificios pero no los derechos sexuales

A la llegada de las manifestantes, ya se encontraban cientos de elementos de la policía estatal y de género resguardando el edificio de Palacio de Gobierno, el Poder Legislativo y la Catedral de Toluca. A diferencia de las aproximadamente 300 manifestantes que se movilizaron sobre el Centro de la capital mexiquense, los elementos policiales rondaban cerca de 500.

Durante la protesta no hubo enfrentamientos violentos entre ambos grupos, sin embargo, las manifestantes denunciaron que la presencia de los elementos de la policía estatal representaba un acto de provocación y represión a su libertad de expresión, ya que negaron el acceso a una de las entradas del Poder Legislativo.

¿Cuál es la situación actual del Estado de México sobre el aborto?

Desde 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un comunicado que refiere la inconstitucionalidad de la criminalización del aborto y se pronunció a favor de garantizar el derecho de las mujeres y las personas gestantes a decidir sin enfrentar consecuencias legales y, a pesar de que el proceso de gestación debe ser protegido por las instancias de salud públicas, este no puede desconocer los derechos a la libertad reproductiva.

En el Estado de México, de acuerdo con el Código Penal, en su Capítulo V, artículo 248, señala que a quien provoque la muerte del productor de la concepción en cualquier momento del embarazo se le impondrá una pena desde tres a ocho años. Así mismo, en caso de que sea la propia mujer o persona gestante quien realice la interrupción.

Dicha pena es punible únicamente bajo cuatro circunstancias: si la gestación es producto de una acción culposa; resultando del delito de violación; si el embarazo representa un riesgo a muerte de la mujer emitido por juicio del médico que la asista y, finalmente, cuando a juicio de dos médicos exista prueba suficiente para diagnosticar que el producto sufre alteraciones genéticas o congénitas y se cuente con el consentimiento de la madre.

(Foto: Vanessa Baez)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
117

Notas Relacionadas