Aranxa Albarrán, colaboración especial desde Ucrania
En la ciudad en la que Pedro I peleó contra Carlos XII de Suecia y venció (batalla que dio inicio a la supremacía rusa en el este de Europa) se encuentra el equipo de Vans ºWithout Borders, un grupo formado por 13 voluntarios de diversas partes del mundo como: Canadá, Alemania, Francia, Estados Unidos de América e Inglaterra, los cuales han brindado alimento y medicina a más de 2 mil personas alrededor de Ucrania, particularmente las zonas más afectadas como Donetsk y Lugansk. Sin embargo, su más reciente ayuda humanitaria se enfocó en brindar alimentos, así como ayuda psicológica y recreativa a los niños y niñas con Síndrome de Down de la ciudad donde ocurrió la batalla de Pedro I: Poltava.
Ubicada a 353 kilómetros de la capital ucraniana, la ciudad de Poltava tiene el registro de poco más de 50 menores con Síndrome de Down, los cuales forman parte de una población total de 2.7 personas con habilidades especiales en el país, de acuerdo con cifras de la organización Down Syndrome International, por lo que Jack Ross, líder del grupo, refirió que es indispensable no olvidar a las minorías durante tiempos difíciles.
A través de la entrega de despensas que incluyen: aceite, arroz, lentejas, frijoles, atún, pasta, leche y chocolate, así como productos de limpieza; los voluntarios hicieron entrega de paquetes de productos casa por casa a cada uno de los menores con dicha afección y a los cuales el equipo del presente medio tuvo acceso.
Uno de los ideales de Van Without Borders es proveer de ayuda a los sitios que poco son considerados durante el conflicto y que no son regularmente nombrados a través de medios oficiales, no obstante, cuentan con servicios limitados para su manutención.
En la entrega, se obsequiaron juguetes tales cómo muñecos que fueron realizados por artesanos ucranianos pertenecientes a la Fundación Tilehurst, que tienen la intención de ser un símbolo de inclusión para dicho grupo social.
Los menores se mostraron agradecidos y con una sonrisa dibujada en el rostro, especialmente los padres de familia, dijeron sentir alegría de que no toda la población se encuentra en el olvido.
Sobre la Fundación
Fue creada en 2022 a inicios del mes de marzo con el fin de brindar ayuda humanitaria a las personas que decidieron permanecer en Ucrania durante el conflicto actual. La mayor parte de los fondos son adquiridos a través de la población alrededor del mundo, así como de diversas fundaciones que trabajan en pro de los refugiados de Ucrania y de población que habita en zonas de guerra en el mundo.
Hasta el presente, continúa con la ayuda en ciudades cercanas a los puntos de conflicto, por lo que, aquellos que estén interesados en ayudar y contribuir con su labor, pueden ubicar a la Fundación a través de sus redes sociales en Instagram y Twitter.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 116 |