Vanessa Baez
Tras la detención de Miguel Ángel "N" por delito de extorsión, pobladores del municipio de Ocuilan esperan la resolución de la asignación del cargo para la presidencia municipal.
El pasado martes, Miguel Ángel "N", quien fungía como Secretario del Ayuntamiento de Ocuilan, fue aprehendido por autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario de Reinserción Social en Tenango del Valle acusado de probable comisión delito de extorsión.
Cabe señalar que esta no es la primera vez que un funcionario es aprehendido en dicho municipio, en menos de un año también fue detenido Emilio Arriaga, quien había sido electo como presidente municipal y a una semana de su toma de protesta fue detenido por delito de privación de la libertad. Se presume que ambos ex funcionarios tienen parentezco.
Prevalece la ingobernabilidad y el plantón en Ocuilan
A dos días de la aprehensión de Miguel Ángel "N", los residentes de Ocuilan mantienen un plantón ubicado frente al Ayuntamiento, éste ha durado dos meses. La principal exigencia en este momento es que la Legislatura del Estado de México apruebe el dictamen para asignar a Wilfrido Pérez presidente municipal en turno.
Locatarios informaron al equipo de Diario Portal, que en las últimas semanas la ola de violencia a la que se habían enfrentado desde meses pasados ha disminuido. Durante el plantón denunciaron haber sufrido amenazas e intimidación.
Afirmaron que, pese al cierre de las instalaciones del Ayuntamiento, la documentación y los sellos que ahí se encuentran resguardados no están seguros ante los constantes intentos de robo que se han suscitado los últimos días. Señalaron que esperan que las autoridades estatales den una rápida resolución a la falta de gobernabilidad que impera en el municipio.
Como parte de un pliego petitorio entregado a las autoridades estatales con fecha del 13 de julio del presente año, exigen también la destitución de todo el personal del Ayuntamiento que no es residente del municipio; oportunidad de empleo a las y los ocuilenses y a empresas originarias para realizar obras en la región y, finalmente, suspender pagos, cobros y licencias a comerciantes hasta que exista un proyecto de regularización económica.
(Foto: redes)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 169 |