LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA ES SIMPLISTA
El tema de la desaparición de la prisión preventiva oficiosa (PPO) tiene varias aristas, aunque el abordaje que se le ha dado es simplista y se queda corto. Es verdad que esta medida cautelar ha sido instrumento de abusos, sobre todo contra sectores vulnerables y de escasos recursos, sin embargo, hay otro lado de la moneda de la que pocos hablan. Desaparecer la PPO puede ser un gran riesgo para quienes denuncian a los delincuentes, por ejemplo, por secuestro, por violencia, por feminicidio, etc. Falta reflexionar es que si se elimina, andarían en la calle delincuentes muy peligrosos, es decir, no sólo personas inocentes injustamente encarceladas, sino que habrá quien salga a cobrar venganza y a seguir por la ruta del crimen. ¿Alguien ya le preguntó a las víctimas o denunciantes y sus familias, si tienen miedo? Nadie le da voz a esas personas. Pocos han levantado la voz en ese sentido, como la organización "Alto al Secuestro", por citar un nombre. Deben escucharse todas las posturas, porque las víctimas que tienen miedo, también tienen derechos humanos....
Las imágenes que se ven a diario por la infinidad de baches son incalculables, las autoridades estan rebasadas en este sentido, principalmente el municipio de Toluca, de forma impostergable necesitamos resolver pues atenta contra el libre tránsito, la seguridad de las personas y la competitividad de la entidad.
En conferencia de prensa Laura González Hernández, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, anuncio ante el deterioro y abandono total de las autoridades de los temas de servicios públicos, principalmente el bacheo y la inseguridad una propuesta de agenda Legislativa, que en la próxima integración y aprobación den presupuesto estatal se considere una partida especial para rehabilitación integral de las vialidades del Estado de México, misma que deberá garantizar la durabilidad de los pavimentos a largo plazo.....
NOTABLE COLABORACIÓN. VALENTÍN DIEZ MORODO.
Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo de Administración del Deportivo Toluca Futbol Club, estuvo en el Centro Cultural Toluca para la presentación del libro “Toluca 500 Más de 500 años de historia”, que celebra la fundación de la capital mexiquense, y en el cual participó escribiendo un capítulo, por invitación de Carlos Monroy Carrillo, presidente de la Fundación Somos Toluca, A.C.
El coordinador para la realización del libro, Pedro Daniel García Muciño, y Gerardo Novo, entre otros invitados de la vida política, cultural y social de la ciudad, Diez Morodo dijo que participar en la celebración de los 500 años de la capital mexiquense tiene un significado muy especial, “ya que desde 1945, a la edad de 5 años, mi vida quedó íntimamente ligada a la ciudad de Toluca, cuando mi padre, Nemesio Diez Riega, aceptó el reto de hacerse cargo de la Agencia Distribuidora de Cervecería Modelo, actividad que le generó un gran cariño por esta ciudad y sus habitantes”.
Y es que la historia de la Familia Diez está ligada estrechamente a la historia de la ciudad de Toluca. Como parte de su actividad empresarial, Nemesio Diez Riega se sumó también a diversos clubes sociales, entre ellos el Deportivo Toluca, otra pieza fundamental en la historia de la ciudad, pues se ha constituido en una de las instituciones deportivas más emblemáticas y con mayor tradición en el país, y parte importante de la identidad de los toluqueños.
Recordó también que desde que tomó las riendas del Deportivo Toluca, hace 63 años, el compromiso de Don Nemesio Diez fue convertir a los Diablos Rojos en una institución ganadora, fomentar la práctica de deporte y a la vez, alejar a los jóvenes de los vicios, basados en valores, con el fin de aportar a la sociedad buenos ciudadanos.
Así, subrayó que con la conquista de 10 títulos, los Diablos Rojos han alcanzado la grandeza, con lo que “directivos, entrenadores, jugadores y una afición extraordinaria, han creado una historia de éxitos del club
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 154 |