Leobardo Hernández
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que este año se alcanzó el nivel de empleos que se tenía antes de la pandemia; asimismo, sostuvo que la brecha económica entre los que ganan más quienes tienen menos ingresos se redujo con la estrategia de programas sociales.
“Se nos cayó la economía, pero ya logramos recuperar los niveles previos al COVID. Hoy existen inscritos al seguro social 21 millones 236 mil 866 trabajadores, es decir, 623 mil 330 más que antes de la pandemia”.
En este sentido, argumentó que, de acuerdo con datos del INEGI, “en 2018 los más ricos ganaban en promedio 18 veces más que los pobres, en 2020, la desigualdad se redujo a 16 veces. Asimismo, en ese periodo, los más pobres fueron los únicos que vieron crecer sus ingresos en 1.3 por ciento”.
El mandatario explicó que “los Programas para el Bienestar permitieron que los adultos mayores, de 2018 a 2020, incrementaran su ingreso promedio trimestral por persona de 12 mil 420 pesos a 13 mil 586 pesos; en cuanto a la población indígena, pasó de un ingreso trimestral por persona de 8 mil 887 pesos a 10 mil 057 pesos, es decir, 13.16 por ciento más. Según el CONEVAL, en el segundo trimestre de este año, el ingreso laboral real por persona se incrementó en 4.8 por ciento pues pasó de 2 mil 747 pesos a 2 mil 880, en comparación con el mismo periodo de 2021”.
en este sentido, el mandatario precisó que con el combate a la corrupción y la eliminación de los lujos en el gobierno, se ha logrado un excedente de 2.4 billones de pesos y, por la eliminación de la condonación de impuestos a los más ricos, la Hacienda Pública ha recibido ingresos de un billón 700 mil millones de pesos; asimismo, con la dramática reducción del huachicol, en más de 90%, se han recuperado 200 mil millones de pesos que se robaba a PEMEX y con el programa de austeridad en el gobierno se ha ahorrado 300 mil mdp.
A su vez, informó es una realidad virtuosa el programa de la pensión a 10 millones 500 mil adultos mayores; también la pensión a un millón de niñas y niños pobres con discapacidad […] se otorgan becas a 11 millones de estudiantes desde preescolar hasta posgrado; 2 millones 315 mil jóvenes han trabajado como aprendices, recibiendo un ingreso equivalente a un salario mínimo, […] de igual forma se apoya con un jornal permanente a 449 mil 570 sembradores que trabajan cultivando sus tierras, sea ejidales o pequeñas propiedades […] con 15 mil 132 viveros y biofábricas en 21 estados de la República.

México ya logró autosuficiencia en producción de frijol y va por más: AMLO
Uno de los principales proyectos contra la inflación es la reactivación agropecuaria, desmantelada durante los gobiernos neoliberales; no obstante, este año se ha logrado la autosuficiencia en producción de frijol y por primera vez en décadas ha crecido la producción agrícola nacional.
“En 2018 la producción de maíz, frijol, arroz y trigo fue de 31.5 millones de toneladas; el año pasado llegó a 32.3 millones de toneladas, 2.3 por ciento más; y este año la producción de alimentos será considerablemente superior; esto se ha logrado por el establecimiento de precios de garantía, por la entrega gratuita de 830 mil toneladas de fertilizantes, por el programa Sembrando Vida y por el apoyo directo a productores, en especial, a los más pequeños. Al igual que a los campesinos, a los pescadores se les entrega un apoyo económico de manera directa”.
En este sentido, el mandatario destacó que “el sector agropecuario, aun con la pandemia, no ha dejado de crecer; en 2020, la producción aumentó en 1.1 por ciento; en 2021 en 1.3 por ciento y en el primer semestre de este año el incremento fue de 3 por ciento. Hoy puedo informar que ya somos autosuficientes en producción de frijol”.

Se redujeron homicidios 2.82% desde 2018 y 10% durante 2022: afirma AMLO
“Con datos del INEGI, podemos demostrar que hemos reducido el número de homicidios en 2.82 por ciento [desde 2018] y en lo que va del año se estima en 10.4 por ciento, la disminución. Aquí creo conveniente señalar que este delito aumentó con Fox en 1.6 por ciento, con Calderón en 192.8 por ciento y con Peña en 59 por ciento”.
Así lo informó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador que demás explicó que prácticamente todos los delitos están a la baja en el país.
“Desde que llegamos al gobierno hasta el día de hoy, los delitos del fuero federal han bajado en 29.3 por ciento; de igual forma, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, se ha logrado disminuir el robo de vehículos en 43.1 por ciento; el secuestro en 81 por ciento y en todos los delitos de robo hemos logrado una disminución en general del 23.4 por ciento”
Al respecto, reiteró la necesidad de adscribir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional “con el único afán de que se consolide, de que mantenga su disciplina y profesionalismo y, sobre todo, para que no se corrompa, como sucedió con la antigua policía federal”. Con este motivo, sostuvo, ya envió la inactiva al Congreso de la Unión.
Finalmente, Andrés Manuel López Obrador ostentó que la Guardia Nacional no tiene un fin coercitivo sino un carácter de vigilancia, y que “en nuestro gobierno no hay personas como García Luna; no se permite la violación de derechos humanos; la autoridad no es cómplice, encubridora y tampoco ejecutora de torturas y masacres; no se admiten relaciones de complicidad con nadie y, por el contrario, se combate la impunidad y existe toda la voluntad para no dejar sin castigo ningún delito”.
Finalmente, AMLO sostuvo que México está por celebrar muchas cosas buenas y que “ha crecido aún más mi respeto y amor al pueblo; creo con racionalidad, mística y optimismo, que triunfará la Cuarta Transformación de México y en lo personal me siento bien y de buenas. Estoy feliz porque la revolución de las conciencias ha reducido al mínimo el analfabetismo político. Gracias a los servidores públicos que me acompañan y a todas y todos los mexicanos por participar en esta odisea en pos de la felicidad del pueblo y la prosperidad de la patria”.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 127 |