2022-08-23-covax-dobla-las-manos-y-entregara-10-millones-de-dosis-c-19-a-mexico-para-saldar-deuda

Covax dobla las manos y entregará 10 millones de dosis C-19 a México para saldar deuda

Leobardo Hernández

“Después de la declaración que hizo aquí públicamente el presidente López Obrador, tuvimos un contacto por parte de Covax a través de Relaciones Exteriores y ya nos dijeron que están en la oferta de un poco más de 10 millones de dosis de vacuna Pfizer para niñas y niños, y estamos en el proceso de cerrar el trato para obtenerlas”.

Así lo anunció este martes el subsecretario de promoción y prevención de la salud, Hugo López-Gatell, tras la advertencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de acudior a instancias internacionales por el adeudo de 76 millones de dólares (mdd) pagados por adelantado a dicho mecanismo para la obtención de vacunas, incumplido desde hace un año.

El epidemiólogo detalló que, gracias a la gestión oportuna de contratos directos del canciller Marcelo Ebrard con farmacéuticas de distintos países, la distribución de dosis contra la terrible enfermedad que ha azotado al planeta fue satisfecha en tiempo y forma pues, de haber dependido sólo del Covax, se habrían distribuido únicamente 24 millones de dosis desde el inicio de la campaña de vacunación a la fecha.

“Realmente nosotros logramos satisfacer nuestro acceso a vacunas mayormente por los contratos directos y Covax sólo ha sido un complemento. Hasta el momento hemos recibido un poco más de 24 millones de dosis de vacunas, que corresponden a una parte de lo que aspirábamos”, que eran 52 millones.

En este sentido, de los 160 mdd que adelantó el gobierno mexicano, Gatell refirió que “nos resta en el remanente 76 millones de dólares, y hemos estado pidiendo, pidiendo y pidiendo, desde hace casi un año que se nos asignen las dosis que nos corresponden”.

En este sentido, hizo eco de los postulados del Presidente López Obrador y criticó que la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, para dotar con vacunas a naciones de escasos recursos fracasó debido al acaparamiento y el paradigma comercial, conceptos que precisamente pretendía inhibir esta estrategia.

“Esto es muy lamentable y queda como una lección aprendida muy profunda, de cómo los mecanismos internacionales, tanto del Sistema de Naciones Unidas como otros, tienen que mejorar para tener una verdadera filantropía, auténtica, honesta, sincera, profunda, que llegue a una mayor capacidad de acceso equitativo, en este caso no sólo a vacunas, sino también a otros bienes esenciales que tienen que ver con la salud pública”.

Cabe destacar que la empresa Pfizer, en un reporte de marzo del presente año informó que sus dosis tienen un costo de 19.50 (dólares), de los que México sólo pagará 7.50 dólares de concretarse la entrega.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
109

Notas Relacionadas