Aranxa Albarrán, desde Polonia, colaboración especial
El arte ha sido una herramienta para salvar vidas y mitigar los efectos secundarios del conflicto entre Ucrania y Rusia, particularmente para los niños y niñas que por diversas razones debieron abandonar su país. Así como ellos, existen los artistas que detrás de un atuendo o un maquillaje, se concentran en dibujar una sonrisa en los infantes que más necesitan de un abrazo al alma.
Tal es el caso de Klaun Palto, quien lleva más de cinco años en el ámbito artístico en la ciudad de Toruń en Polonia y que, desde marzo, sus esfuerzos por brindar un momento de diversión para los niños y niñas no solamente de la ciudad, sino de distintas comunidades ucranianas, ha sido fundamental para crecer como artista.
Payaso por pasión y amor al arte y la comedia, destacó que la risa es una de las mejores vías para que el humano se sienta relajado y se olvide de los problemas que le circundan, por ello decidió ser parte especial para aquellos menores refugiados que llegaron a la urbe en la que nació Nicolás Copérnico, con el fin de que su nuevo hogar, aunque temporal, sea un recuerdo especial.
"Son niños que han pasado por muchas cosas inimaginables o que simplemente tratan de entender por todo el estrés por el que están pasando sus padres o sus abuelos, ellos deben reír, deben jugar, están en una etapa importante de su vida en la que lo único que deben recibir es amor y alegría", dijo.
Centrado en el casco viejo de la ciudad, el artista coloca un sombrero que abraza un muñeco de peluche, amarra dos globos con su nombre y comienza la fiesta. A su alrededor se detienen más de 30 niños y niñas que admiran cada uno de sus trucos de magia, pues Palto actúa a un estilo de Chaplin que lo único que provoca es una sonrisa.
Aplaude, da saltos, toca un silbato, se retoca el maquillaje, maneja un monociclo mientras hace una, dos o más de tres acrobacias que desorbitan los ojos de los asistentes, todo con un ritmo peculiar que hipnotiza a cualquier paseante.
Durante los primeros meses de guerra, refirió que su única intención era hacer espectáculos dirigidos a Ucrania y las cooperaciones que recibía de parte de las personas, eran donadas directamente a los tres refugios temporales ubicados en la ciudad.
Dicha acción, mencionó, le ha permitido entender que su labor va más allá del entrenamiento, pues refirió que el arte y la cultura deben ser apreciadas no solamente por el talento del artista, sino por los beneficios que genera a la salud mental y espiritual de las personas.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 125 |