Diputados de Morena cerraron filas con quien será su coordinadora de la 4T en el Estado de México, Delfina Gómez, y garantizaron que aun con el inicio de la campaña electoral en los próximos meses, no se paralizarán los trabajos en la Cámara de Diputados, donde ya se construye la agenda a discutir a partir del 5 de septiembre.
El diputado Montoya Márquez detalló el proceso de renovación al interior del partido Morena con más de tres millones de nuevas afiliaciones y señaló que una vez hecha la designación de quien será la coordinadora de la 4T en la entidad, lo que viene es ir unidos para arrasar.
“En el Estado de México, Morena y los aliados vamos a ganar y vamos a noquear, porque la sombra del fraude sigue zopiloteando como en 2017. Hubo un fraude y no basta con ganar con la mínima diferencia, tenemos que arrasar”, aseveró.
Respecto a las alianzas, dijo que es un tema que se dialoga a nivel de dirigencias nacionales, pero podrían ir con el Partido Verde y Nueva Alianza; mientras que a nivel legislativo no está considerado hasta ahora discutir el tema de los gobiernos de coalición como pretenden el PRI, PAN y PRD.
“En estos momentos no se está planteando alguna modificación. También eso depende de lo que se dedica en la Junta de Coordinación Política y estaremos pendientes”.
Destacó que con o sin alianzas, Morena va arriba veinte puntos en las preferencias electorales y por ello hay que convencer a la gente que la alianza opositora no es la opción, pues municipios gobernados por esos partidos, como Huixquilucan, están dentro de los 25 más endeudados del país.
Al respecto la diputada presidenta de la Comisión de Planeación y Gasto Público, Carmen de la Rosa, informó que Huixquilucan, arrastra una deuda de más de 400 millones de pesos y por ello no son la esperanza, pues representan lo mismo.
Por ello, en el siguiente periodo habrá un seguimiento puntual al endeudamiento de los diferentes municipios y al gasto que se ha sub ejercido, como el de los 10 hospitales inconclusos.
Las diputadas Anaís Burgos, Luz Ma Hernández y el diputado Correa manifestaron que el presupuesto aprobado por el Congreso local se ha utilizado con fines clientelares y ahí están rubros como el Salario Rosa y su tarjeta.
La diputada de Chalco negó que los programas federales tengan ese fin, porque los beneficiados cumplen con los requisitos de registro; mientras que en el Estado de México hay una selectividad a partir de operadoras.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 130 |