Leobardo Hernández
El Reforma reportó 260 personas asesinadas; en tanto, el ya desprestigiado Ricardo Alemán aseguró que “una fuente de Palacio Nacional” le reveló supuestamente que la orden de “incendiar al país” para justificar la “militarizaciòn”; no obstante, el reporte real des seguridad, donde no hay cifra negra, documenta 196 homicidios, 64 menos que los referidos por el periódico
En este sentido, el mandatario postuló la probabilidad de realizar reuniones de seguridad los sábados, pues sólo se realizan de lunes a viernes, aunque se recaba información los siete días de la semana durante las 24 horas del día acerca de incidencia delictiva.
“Ya estoy pensando también en la posibilidad de que tengamos reuniones los sábados [..] Seguridad y conferencia, sí, sí, porque si les damos tiempo también a nuestros adversarios, los conservadores, que quieren que nos vaya mal y están muy desesperados, nerviosos, haciendo propaganda, usan los fines de semana para manipular, distorsionar las cosas”, explicó.
Respecto a los lamentables hechos suscitados el fin de semana en Baja California, Guanajuato, Chihuahua y Jalisco, donde 2 gobiernos son panistas y uno, el de Jalisco, de Movimiento Ciudadano, y 2 (Jalisco y Guanajuato) son de los 6 más violentos a nivel nacional, con el Estado de México; el presidente criticó a medios de comunicación y comunicadores que extrapolaron los acontecimientos e incluso mintieron abiertamente.
“hay gobernabilidad, hay estabilidad. Y al mismo tiempo hay un interés de nuestros adversarios, los conservadores de magnificar las cosas, de hacer periodismo amarillista, sensacionalista”.
Asimismo, el mandatario sostuvo que, con base en el informe de seguridad semanal, “fue de los fines de semana, aunque parezca increíble, con menos homicidios; sin embargo, por la propaganda, la percepción es otra”.
Fialmente el tabasqueño recordó que con la decisión de Felipe Calderón y la continuidad a la estrategia de fuego por parte de Peña Nieto, durante estos 12 años la violencia se disparó en 251.8%, aumentando en 192.8% con el gobierno del panista y 59% más durante el sexenio priista.
Cabe destacar que, por desgracia, la oleada de violencia y confrontaciones abiertas del crimen organizado contra la sociedad civil se ha manifestado de forma contundente desde el sexenio de Calderón Hinojosa, siendo uno de los hechos inaugurales de estas atrocidades la explosión de dos granadas en Michoacán el 15 de septiembre de 2008, un par de años después de la declaración de “la guerra contra el narco” de Felipe Calderón.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 109 |