El Mariposario de Papalotla, con sus más de 5 mil metros cuadrados, es un espacio público que promueve el aprendizaje sobre el medio ambiente y los ecosistemas, al tiempo que fortalece la convivencia familiar en la región.
Luego de recorrer el invernadero, que mantiene la humedad del jardín interior con sus dos fuentes, Aldo Almeraya Martínez, estudiante de bachillerato, reconoció que es mejor aprender con su familia en un lugar como el Mariposario, a tener que buscar información en internet.

“Se me hace muy padre porque ya hay un lugar donde pasar un buen momento en familia, de tranquilidad, de paz, donde ya no esté el estrés en casa, sino venir, pasar un rato, relajarse y aprender cosas nuevas sobre las plantas y sobre los polinizadores; muchas veces, la información ya la podemos buscar nosotros, pero venir aquí es pasar un buen momento”, afirmó Aldo.
Este innovador proyecto lleno de color y vida alberga 80 nuevas especies vegetales, entre las que destacan flores, arbustos y matorrales, así como 130 árboles de diferentes especies, que ahora forman parte de los 2 mil metros cuadrados de vegetación del Mariposario.

Por su parte, Néstor Daniel Espinoza Millán, educador ambiental de la Coordinación General de Conservación Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad, comentó que hay especies vegetales que atraen a las mariposas y aseguró que, al recorrerlo, le dio gusto interactuar con algunos visitantes, pues ése es el objetivo de un lugar público, la convivencia.
“Como tal, en el Mariposario del municipio de Papalotla, podemos encontrar que se establecieron diversas especies de plantas; principalmente tienen esas características, las cuales pueden atraer a las mariposas”, observó el educador ambiental.

El Mariposario representa una gran oportunidad de esparcimiento, en donde los casi 5 mil vecinos de Papalotla, así como visitantes de otros municipios, pueden convivir y crear conciencia sobre las acciones que favorecen la conservación de especies.
(Fotos: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 756 |