Estefanía Antonio
Los costos de reparación de vehículos dañados por los innumerables baches que hay en el Valle de Toluca van desde los tres mil hasta los 100 mil pesos, reveló el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), a través de un sondeo que realizaron entre automovilistas particulares, de transporte público y de logística.
Los datos reflejaron que a un ciudadano le cuesta de 3 mil a 10 mil pesos una reparación de averías causadas a su auto por el mal estado de las vialidades, mientras que a un vehículo de carga le cuesta en promedio 15 mil pesos, y en camiones y trailers la cifra asciende hasta los 100 mil pesos.
Al respecto, Odilón López Nava, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte y Turismo (Canapat) expuso que urgen resultados en materia de vialidades en la entidad y señaló qué: “lamentablemente los presidentes municipales solo se la pasan echando culpas a administraciones pasadas […] estuvieron rogando el voto y hasta el buen trato con el ciudadano se les ha olvidado”
De la misma manera, Laura González Hernández, presidenta CCEM, expresó que las malas condiciones de las vialidades mexiquenses no solo están afectando a quienes las transitan, sino también a los comerciantes y empresarios pues una infraestructura vial adecuada es fundamental para el desarrollo urbano y sustentable, además que contribuye al dinamismo de la economía.
Es así como, la CCE solicitará al Congreso local un presupuesto especial para la rehabilitación integral de vialidades en el Estado de México, también se propondrá a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la implementación de indemnizaciones por daños a vehículos causados por:
- Baches
- Falta de mantenimiento
- Inundaciones
- Obras mal ejecutadas
- Servicios de luz, agua y drenaje con fallas
Cabe señalar que actualmente el en Estado de México es aplicable la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, vigente desde el año 2004, en la que se puede solicitar una indemnización por daños en cualquier bien o derecho como consecuencia de la actividad administrativa irregular del estado.
¿Cómo solicitar la indemnización que avala la Ley Federal?
El reclamo se ingresa en la dependencia presuntamente responsable a través de un escrito y bajo el procedimiento del reglamento de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de México y Municipios.
En caso de no obtener una respuesta, el Tribunal del Contencioso Administrativos o el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México le darán seguimiento.
(Foto: Estefanía Antonio)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 177 |