2022-08-08-se-realizaran-mas-de-350-actividades-en-8a-feria-internacional-del-libro-del-edomex

Se realizarán más de 350 actividades en 8ª Feria Internacional del Libro del Edomex

Con 250 sellos editoriales invitados y 350 actividades en torno al periodismo y gestión de la cultura, la edición 2022 de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM), con el lema “Con-textos libres”, se realizará del 26 de agosto al 4 de septiembre, con la participación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) en la organización.

En el Centro de Convenciones Estado de México, la secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja, explicó que el propósito de la Autónoma mexiquense al participar en la organización de la FILEM es acercar la lectura a la población mexiquense y, sobre todo, a la comunidad universitaria. En esta edición la ganadora del Premio FILEM 2022 es Valeria Luiselli. 

Además, dijo, de abrir espacios -en esta edición- para difundir expresiones periodísticas, principalmente del periodismo de ciencia, que con la presencia de la pandemia de Covid-19 demostró su vigencia y pertinencia, por lo que entre los invitados a la FILEM se encuentran los integrantes de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC), quienes expondrán del rigor que requiere su práctica y la creatividad necesaria para divulgar información oportuna y verificada. 

En conferencia de prensa, la universitaria compartió que durante la FILEM se llevará a cabo la premiación de los concursos internacionales de literatura que organiza la UAEMéx. En este año el ganador del Premio Internacional de Poesía "Gilberto Owen Estrada" 2022 es el poeta Yonnier Torres Rodríguez, originario de Cuba, por su obra “La máquina de hacer pájaros” y por el Premio Internacional de Narrativa "Ignacio Manuel Altamirano" 2022, el escritor mexicano Carlos Alberto Reyes Dávila, por su obra “El año de mi autismo espiritual”. 

Portilla Luja indicó que entre los escritores que participarán en la FILEM 2022 están Leila Guerriero, Élmer Mendoza, Víctor Montúfar, Nubia Macúias Navarro y Frida Guerrera. 

Mientras que algunas de las editoriales invitadas son Grupo Editorial Penguin Random House, Planeta Editores, Editorial Océano, Delfín Grupo Editorial, Fondo de Cultura Económica, Editorial Sexto Piso, Editorial Siglo XXI, Alfaomega Grupo Editor, Larousse, Libros UNAM, El Colegio de México, A. C., El Colegio Mexiquense, A. C., los Fondos Editoriales del Estado de México, así como la propia editorial de la UAEM. 

Para esta edición se prevé que 100 por ciento de las actividades sean presenciales, con un aforo permitido de 80 por ciento, siguiendo las medidas de seguridad sanitaria como el uso de cubrebocas y gel antibacterial. Asimismo, 30 por ciento de las actividades mantendrán un sistema híbrido, es decir, serán transmitidas por las redes y plataformas de la FILEM. 

Portilla Luja detalló que durante los 10 días de la FILEM, las 350 actividades se desarrollarán en los foros FILEM, Castálida, Sor Juana, Horacio Zúñiga Anaya, Dios Tolo, Quebranto y Filem Infantil, todos ubicados en el Centro de Convenciones Edoméx, que se localiza en el Boulevard Miguel Alemán Valdés 175, San Pedro Totoltepec, en la capital mexiquense. 

Para facilitar el arribo de los visitantes a la FILEM habrá un servicio gratuito de transporte “FILEMBús”, con seis rutas disponibles, y los interesados podrán consultar los horarios en la página www.filem.uaemex.mx

 (Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
236

Notas Relacionadas