2022-08-02-destrozan-autos-vados-invisibles-de-san-cristobal-huichichitlan-dicen-residentes

Destrozan autos, vados “invisibles” de San Cristobal Huichichitlán, dicen residentes

Ivan Joatzay

Locatarios de la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán reportan la ineficiencia y riesgo que padecen todos los días al atravesar la calle de ingreso al municipio de San Pablo Autopan, av. Manuel Buendía Téllez Girón, donde se han suscitado múltiples choques y daños a los vehículos transeúntes.

La vialidad inaugurada a finales del 2018 por la administración del ex alcalde, Fernando Zamora ha causado múltiples problemáticas desde su creación pues, aunado a la tardía construcción de más de 4 meses, la pavimentación diseñada con cuatro carriles y un espacio para ciclovía significó una renovación para el acceso y hábitat de la comunidad, sin embargo, con la implementación de vados a modo de topes en la avenida ha causado múltiples accidentes desde su apertura.

Los vados de la vialidad, funcionan como reductor de velocidad, construidos en forma de “v”, entre los carriles; tienen una extensión aproximada de 2 metros de largo y entre 30 centímetros y hasta medio metro de profundidad. Estos han sido señalados como “invisibles” o “intransitables” por parte de la comunidad toluqueña.

En un sondeo de las problemáticas que existen en la calle, locatarios afirman que se ha convertido en un fenómeno común el ver cómo los autos que transitan suelen rasparse, dañarse o incluso deshacerse en el transito común:

“Yo creo que, sin mentirte, sí se han de caer como unos 8 carros, más que nada la gente que viene de otros lados, pero también algunos que son de aquí, yo creo que sí, como unas 8 personas diarias se andan metiendo ahí y sus carros salen todos desechos”, afirma un vendedor de nieves cuyo negocio se ubica frente a uno de los reductores de velocidad.

“Sí, sí me ha tocado ver que luego los carros salen volando porque no los ven y hasta se les caen las piezas como partes de su faisa o cosas así”, afirma un residente local.

Los accidentes, que suelen suceder casi diario, afirman los residentes de la zona, afortunadamente no son de vida o muerte; sin embargo, la mayoría de estos no suelen ser reportados ni documentados ante las autoridades legales.

“Ya tiene como un mes que salió un carro, un carro chico, que botó ahí y se le salió el motor y quedó abierto. La semana pasada, el viernes, pasó un taxi y, igual, nada más alcanzó a dar la vuelta y ahí se quedó. Tanto camiones como carros, todos los que pasan ahí, se dan”, afirma la empleada de un local de ferretería frente a otro de los vados.

La comunidad de San Cristóbal señala que la existencia de los vados, a pesar de ser poco común, tiene sus beneficios y contras pues, a pesar de los constantes accidentes, se cuenta con buen sistema de drenaje en las coladeras posicionadas en medio de los vados: “no, las coladeras no se han tapado. La verdad es que aun así que ha llovido bien fuerte estos últimos días, no”.

(Foto: Ivan Joatzay)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
185

Notas Relacionadas