Ivan Joatzay
Tras el inicio del festejo religioso en San Cristóbal Huichochitlán, donde feligreses comenzaron la celebración patronal al santo patrono, locatarios reportan desabasto y falta de apoyo en el consumo de alimentos y actividades dentro de la feria.
El pasado viernes 22 de julio comenzaron las actividades conmemorativas al santo patrono de la comunidad, sin embargo, comerciantes y locales comenzaron a prepararse para el festejo desde días antes, llegando el día 18 de julio para instalar los juegos mecánicos y posteriormente, el 21 de julio, colocar los puntos de venta de artesanías y comida.
A la fecha, vendedores informan que, a pesar de ser este el retorno del festejo patronal después de dos años inactivos por pandemia, no han logrado posicionar sus venta pues las actividades se han visto afectadas por las lluvias, restricciones sanitarias, aumento de casos de COVID-19 y la administración del evento que terminó haciendo del evento anual, una celebración dispersa a comparación de las ediciones pasadas:
“Otros años se pone mejor todo; la guerra de bandas, los grupos, y los eventos en la iglesia que se hacen aquí en el mero centro, pero, con los delegados que están ahorita, decidieron llevar la feria a otras calles y la gente se dispersó para acá y para allá (…) ahora le movieron a todo y estuvo muy confuso, cada quien anduvo por donde quiso” comenta una madre de familia encargada de un puesto de comida.
La emoción por volver después de dos años
El 24 de julio, los residentes hicieron un paseo tradicional a pie desde la catedral de Toluca hasta la parroquia de San Cristóbal, recorriendo las calles toluqueñas con altares del santo San Cristóbal y Santiago Apóstol, además de acompañarse por una caravana con más de 20 carros alegóricos, danzantes y múltiples contingentes locales.
A pesar de las alteraciones climáticas del domingo, los residentes informan que el festejo no se detuvo por la lluvia y, de hecho, la gente acudió a la parroquia y actividades religiosas a un grado de saturar las calles aldeñas a la iglesia: “no fue lo mismo que años pasados, pero sí estuvo buena, hubo harta calor y harta gente. Ya en la tarde sí nos afectó el agua, pero aun así la gente no le importó la lluvia, aquí andaban porque ya nos hacía falta la feria también".
Este lunes, la comunidad de San Cristóbal continúa la celebración patronal a pesar de las actividades laborales. Los mexiquenses afirman sentirse satisfechos con las actividades y el regreso de la festividad patronal:
“Sentimos una emoción bien grande al volver a retomar todo esto, ayer en la catedral y todo. Se siente muy padre, inclusive en la guerra de bandas, también el miércoles va a estar el trono (de cuetes), se va a poner bien padre ahorita; hay quema de castillos y de toritos, hay de todo. Le hacemos la invitación a toda la gente para que vengan y vean las tradiciones que hay aquí en San Cristóbal” expresó Rigoberto Contreras, residente de la comunidad.
(Foto: Ivan Joatzay)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 383 |