2022-07-05-contaminacion-atmosferica-supera-limites-y-gem-rechaza-implementar-contingencias

Contaminación atmosférica supera límites y GEM rechaza implementar contingencias

Estefanía Antonio

La Asociación Civil EcoRenaciomiento, informó que fue declarado como infundado el juicio de amparo que levantaron contra el Gobierno del Estado de México el pasado 16 de marzo, que exige se activen fases de contingencia en concordancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las normas nacionales, por los altos niveles de ozono en la entidad.

La asociación informó que, según datos de la OMS, los límites máximos de contaminación atmosférica para tener un ambiente sano son de 50 g/m3 para partículas PM10 y 25g/m3 para partículas PM2.5 pero, en el Estado de México hay días en los que esa cifra se supera.

Por tanto, la asociación levantó un juicio de amparo contra el gobierno del Estado de México por no activar las fases de contingencia conforme a la normas mexicanas NOM-025-SSA1-2021 y NOM-020-SSA1-2021, que establecen como máximo 70μg/m3 para partículas PM10 y 41 μg/m3 para PM2.5, y 0.090 ppm para Ozono, sin embargo, fue declarado infundado por el juez Everardo Maya Arias, Juez Tercero de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de México.

El juez consideró que la fase preventiva ya es parte de las Fases de Contingencia existentes en el Estado de México, pero la asociación informó que, de acuerdo con las leyes de la entidad la Fase 1 de Contingencia es declarada cuando las partículas de ozono se encuentran casi al doble de lo que la OMS recomienda.

Señalaron que, en los últimos meses, la Secretaría del Medio Ambiente reconoció que se estuvo fuera de la norma en “enero 30 días, en febrero 28 días, marzo 31 días y abril 28 días, algunos incluso consecutivos por encima del límite máximo de la Fase 1 de contingencia, sin que esta fuera declarada”.

No obstante a la negativa del gobierno del estado, la asociación Civil EcoRenaciomiento, comentó que continuará insistiendo con el fin de proteger la salud de los habitantes de la zona metropolitana del Valle de Toluca y como antecedente para toda la población del Estado de México.

(Foto: Web )


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
139

Notas Relacionadas