2022-07-04-ni-perdon-ni-olvido-en-cobro-de-impuestos-a-magnates-buenrostro

Ni perdón ni olvido en cobro de impuestos a magnates: Buenrostro

Leobardo Hernández

Uno de los ejes fundamentales para el desarrollo de infraestructura y programas sociales en México, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sin recurrir a deuda con la banca internacional, es la eficacia del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que logró incluso aumentar la recaudación en tiempos de pandemia.

En este sentido, la titular del SAT, Raquel Buenrostro, afirmó que dicha dependencia fue utilizada por los neoliberales como instrumento de evasión fiscal para los favoritos de los gobiernos en turno: los empresarios.

En este aspecto, destacó que la 4T buscó la evolución institucional para beneficiar a la mayoría de los mexicanos y no sacarles dinero para favorecer a los potentados.

“Tratamos de actuar siempre con justicia tributaria, donde los grandes contribuyentes ya no se benefician por encima del pueblo, en el que ya no existen condonaciones de impuestos y quien gana más tiene el deber cívico de pagar más y de contribuir con ello al gasto público”, expresó la funcionaria.

En consecuencia, dijo que la institución además ha implementado mecanismos precisos para que los pequeños contribuyentes puedan colaborar con la Secretaría de Hacienda a incrementar los fondos de gasto público a favor de los ciudadanos más vulnerables, y del bienestar general.

Buenrostro sostuvo que el mejoramiento de instrumentos digitales no sólo ha permitido la eficacia para recaudar contribuciones pues, además, “esto nos ha permitido identificar también algunas estrategias de evasión y de elusión fiscal que nos han llevado a mejorar también las normas fiscales e ir tapando huecos”.

En este renglón, explicó que “de enero de 2020 a junio de 2022 se han presentado en caso de presuntos delitos penales dos mil 669 denuncias contra servidores públicos, personas físicas y personas físicas relacionadas con personas molares.

De estas dos mil 669, 599 son por contrabando, 105 es por un acceso irregular a los sistemas y el otro son otros tipos de presuntos delitos”.

Asimismo, detalló que la estrategia ha permitido incrementar el ingreso a las arcas nacionales en 2.8% en términos reales, durante 2021, y en el primer semestre de 2022, aumentó 2.7%, lo que implica un ingreso de 504 mil millones de pesos extra en comparación con el mismo periodo de 2018, todavía bajo la administración peñista.

“Enero-junio del 2022 la recaudación ascendió a dos billones 49 mil, lo que implica un crecimiento de 2.7 por ciento respecto del año anterior, y 8.6 por ciento respecto de 2018.

Es decir, la recaudación está por encima y ya superó los niveles de la prepandemia sin ningún problema”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
129

Notas Relacionadas