Alfonso Godínez Mendiola
El Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su “mañanera” de ayer martes, acusó recibo del posicionamiento del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, respecto a la invitación presidencial al saliente gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz para ser embajador de México, diciendo que qué tiene de malo representar al país, qué no tienen que renunciar a su militancia, y agregó que seguirá invitando a más gobernadores… NOTAS CORTAS: Y siguiendo con las “mañaneras”, el ejecutivo federal al criticar los altos sueldos de regidores y diputados locales de otros ayuntamientos y estados, se refirió a los legisladores mexiquenses al señalar que éstos manejan presupuesto para materiales para construcción para que los “bajaran” a los municipios, por ejemplo, para banquetas, que incluso quitaban donde ya había para volver a ponerlas y así justificar el gasto con sus respectivos “moches”, y que ese “modelo” había pasado a la cámara de diputados federal, preguntándose qué tenían que ver con la construcción si su labor es legislar, y tiene razón, solo que los diputados, locales y federales, también hacen gestión social… Por cierto, hubo un “goberladrón” que en cierto estado de México que les quitó ese “presupuesto” a sus entonces diputados federales para supuestamente cambiárselos por materiales para que los “bajaran” en sus distritos… Y hablando de diputados, el congreso local recibirá el próximo lunes 20 el cuarto informe del gobernador Del Mazo que será entregado por Némer… Pues aún no se definen las 35 comisiones legislativas ordinarias de la nueva legislatura, aunque en la reunión a puerta cerrada de la JuCoPo, sí acordaron cuantas le tocan a cada grupo parlamentario, solo no acuerdan precisamente cuales, y una vez que esto suceda, cada fracción parlamentaria decidirá quiénes las integran. En el caso del PRI, no se deciden en el Palacio Legislativo de la Plaza de los Mártires, sino en el palacio de Lerdo 300. Por sus votos obtenidos, pero, sobre todo, por su experiencia, dentro de los tricolores podrían presidirlas diputados como los naucalpenses Enrique Jacob Rocha y David Parra Sánchez; el más ganador de todo el congreso, Mario Santana Carbajal; la presidenta estatal del PRI, Paulina del Moral. Veremos si imponen a los más cercanos a Paseo Colón, aunque carezcan de carrera política y parlamentaria, y a los “júniros lelos” que alcanzaron entrar. Por Morena, la primera fuerza, probablemente les toque a Azucena Cisneros Coss, Max Correa Hernández, Valentín González Bautista, Nazario Gutiérrez Martínez y Gerardo Ulloa Pérez. Será hasta la próxima semana cuando “aiga” humo blanco… Y ya para concluir con la diputación local, la LXI legislatura, dio facultades al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) que preside José Martínez Vilchis, para que cuente con la facultad constitucional de presentar iniciativas legislativas en materia de su competencia…Rumbo a la elección de gobernador del Estado de México en el 2023, queda claro que con o sin alianza con el PRI, el candidato del PAN será Enrique Vargas del Villar, la pregunta es ¿lo apoyará la derrotada Antorcha Campesina que oficialmente sigue siendo priísta?... En cuanto a Morena, si “lo que diga su dedito” (de AMLO) es a favor de la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, ¿lo van aceptar y a sumarse los simpatizantes del senador Higinio Martínez Miranda?... Feliz “ombligo” de semana, raza…
Comentarios y mentadas: godinezalfonso@hotmail.com
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 151 |